En las últimas horas se confirmó una gran noticia para los fanáticos de la Scaloneta, ya que en la gira nacional de las tres copas ganadas por la Selección de Fútbol Argentina están incluidas dos ciudades de la Región.
El cronograma comenzó este jueves 1 de agosto en la provincia de Formosa y terminará el 15 de marzo de 2025 en San Juan. A lo largo de los meses irá visitantes distintas ciudades incluyendo algunos puntos de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, se incluyeron dos ciudades de la Región y las tres copas estarán el 12 de octubre en Santa Teresita (Partido de La Costa) y el 13 de octubre en Dolores.
Durante cada una de las jornadas los trofeos estarán en exhibición y los fanáticos tendrán la posibilidad de tomarse fotos con la Copa del Mundo Qatar 2022; la Copa América que el seleccionado obtuvo en Brasil, derrotando al combinado carioca; y la de la Finalissima, en la que Argentina se impuso a Italia.
Por el momento sólo se dio a conocer el cronograma y se espera que, más cerca de la fecha, se darán los detalles del lugar donde estarán en exhibición y se espera que cada jornada sea una verdadera fiesta.
Esta recorrida de las copas es organizada por la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo Federal y ya había pasado por distintas ciudades generando gran expectativa.
Ahora, sólo habrá que esperar algunas semanas para poder visitar la exposición y fotografiarse con los trofeos de la Scaloneta.
Esta es la agenda de las copas de la Selección Nacional por todo el país! pic.twitter.com/QP7yXotWbW
— Mario Echevarria (@MARIOECHEVARRIA) August 1, 2024
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.