Dos campeones nacionales de automovilismo deportivo de la Costa Atlántica unen fuerzas para correr juntos en uno de los eventos más importantes del año en el ámbito fierrero de nuestro país: “La Carrera de los 200 Pilotos” del Turismo Nacional. Adrián Oubiña, oriundo de Mar de Ajó, fue confirmado como invitado de Jorge Barrio, el representante de Pinamar que participa habitualmente en la Clase 3 del TN.
La segunda edición de “La Carrera de los 200 Pilotos” (denominación que aluda a la cantidad de corredores que habrá entre titulares e invitados sumando la Clase 3 y la Clase 2) se disputará en el circuito Nº 8 del Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires, desde el 6 al 8 de septiembre, en el marco de la 9ª fecha del Campeonato 2024.
Barrio, que fue bicampeón de Fórmula Renault y campeón de TC2000 Series, actualmente es uno de los animadores del torneo de la Clase 3 del Turismo Nacional con el Chevrolet Cruze del Febase Performance: está 2º en el campeonato que lidera Leonel Pernía (Ford Focus) y ya obtuvo la victoria necesaria –en Concordia– para ser campeón, algo que el tandilense todavía no consiguió. Por su parte, Oubiña –campeón de la Clase 1 del Turismo Pista– también ocupa la posición de escolta, pero en su caso en el certamen de la Clase 3 del Turismo Pista.
El representante de Mar de Ajó probó el Chevrolet Cruze el lunes pasado en el autódromo porteño. “Pude tener mi primer contacto con el auto, luego que ellos pudieron probar todo lo que necesitaban de cara a la carrera del próximo fin de semana (N. de la R.: en San Nicolás). Me adapté bastante rápido, las referencias iniciales son por demás positivas y ello me llena de optimismo de cara a una carrera tan especial en el calendario del Turismo Nacional”, expresó Oubiña, quien en 2022 terminó 5º como invitado de Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), que ese año fue campeón.
“Cuando me llamó Jorge Barrio me reconoció no ser cabulero, pero me recordó que Jonatan Castellano ganó el campeonato en 2022. Entiendo que su invitación llega por la confianza que tiene en mí, y yo intentaré retribuirle con la mayor cantidad de puntos posible en la carrera. Es real que me encuentro en la misma situación de la primera carrera con invitados, y es que estaré a bordo de un auto cuyo piloto es un gran protagonista en el campeonato, lo cual lleva a exigirte más para cumplir con creces lo que el piloto titular necesita”, analizó el marajense.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.