Este jueves sigue la segunda fecha de la Fase de Grupos de la Copa América, que tendrá actividad con dos encuentros del Grupo C. La Eurocopa, por su parte, se tomará dos días de descanso para reanudarse el sábado 29, día en que comienzan los octavos de final.
El campeonato americano tendrá los partidos de Panamá vs Estados Unidos, a las 19, y la Uruguay de Marcelo Bielsa ante Bolivia, desde las 22. Uruguay y Estados Unidos lideran el grupo tras su triunfo en la primera fecha, por lo que saben que una victoria les asegura su lugar en los cuartos de final. Ambos partidos serán transmitidos por TyC Sports.
En la Eurocopa, ayer finalizó la primera fase con los últimos partidos de los grupos E y F, que terminaron por definir los 16 clasificados a octavos de final, que incluyeron los cuatro mejores terceros. Dicha instancia se disputará entre el sábado 29 de junio y el martes 2 de julio, con dos partidos por jornada.
Los emparejamientos y sus fechas son los siguientes:
Octavos de final - Eurocopa
España vs Georgia (Domingo 30)
Alemania vs Dinamarca (Sábado 29)
Portugal vs Eslovenia (Lunes 1° de julio)
Francia vs Bélgica (Lunes 1° de julio)
Rumania vs Países Bajos (Martes 2 de julio)
Austria vs Turquía (Martes 2 de julio)
Inglaterra vs Eslovaquia (Domingo 30)
Suiza vs Italia (Sábado 29)
Jueves 27 de junio - Copa América
19.00: Panamá vs Estados Unidos (Copa América - TyC Sports/Direc TV).
22.00: Uruguay vs Bolivia (Copa América - TyC Sports/Direc TV)
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.