Este jueves 20 de junio comienza la Copa América 2024, la 48° edición del torneo continental en el que las selecciones argentina y uruguaya son las máximas ganadoras, con 15 conquistas cada una. En esta ocasión, además, el equipo de Lionel Scaloni llega como último campeón, tras haberse consagrado en Brasil 2021.
Esta nueva edición se desarrollará en Estados Unidos y tendrá a los Campeones del Mundo disputando el partido inaugural, en el que enfrentarán a Canadá a partir de las 21 y con televisación de TyC Sports y Telefé. Será el único duelo de la jornada y corresponde el Grupo A, que el viernes 21 tendrá el encuentro entre Chile y Perú; a partir del sábado 22 habrá dos partidos por día hasta el martes 2 de julio, fecha en que finaliza la Fase de Grupos.
Además del choque de mañana, el conjunto de Lionel Messi y compañía jugará el martes 25 de junio ante Chile a las 22 horas y finalizará su participación en su zona el sábado 29 de junio, cuando a las 21 enfrente a la Selección de Perú.
Cabe recordar que el torneo se desarrolla en cuatro zonas de igual cantidad de equipos cada una y clasifican a cuartos de final los dos mejores ubicados. La final se disputará el domingo 14 de julio, mismo día que el partido definitorio de la Eurocopa.
Jueves 20 de junio
21.00: Argentina vs Canadá
Viernes 21 de junio
21.00: Perú vs Chile
Sábado 22 de junio
19.00: México vs Jamaica
22.00: Ecuador vs. Venezuela
Domingo 23 de junio
19.00: Estados Unidos vs Bolivia
22.00: Uruguay vs Panamá
Lunes 24 de junio
19.00: Brasil vs Costa Rica
22.00: Colombia vs Paraguay
Martes 25 de junio
19.00: Perú vs Canadá
22.00: Chile vs Argentina
Miércoles 26 de junio
19.00: Ecuador vs Jamaica
22.00: Venezuela vs México
Jueves 27 de junio
19.00: Uruguay vs Venezuela
22.00: Estados Unidos vs Panamá
Viernes 28 de junio
19.00: Brasil vs Paraguay
22.00: Colombia vs Costa Rica
Sábado 29 de junio
21.00: Argentina vs Perú
21.00: Chile vs Canadá
Domingo 30 de junio
21.00: México vs Ecuador
21.00: Jamaica vs Venezuela
Lunes 1° de julio
22.00: Estados Unidos vs Uruguay
22.00: Venezuela vs Panamá
Martes 2 de julio
22.00: Brasil vs Colombia
22.00: Costa Rica vs Paraguay
17 de mayo. El argentino Franco Colapinto protagonizó un fuerte accidente en la clasificación del Gran Premio de Imola. No fue el único: Yuki Tsunoda también chocó con violencia. Imola es uno de los circuitos más peligrosos de la historia de la F1. En esta nota, repasamos 20 de los accidentes más recordados en este trazado que marcó al automovilismo mundial.
15 de mayo. El piloto argentino vuelve a la máxima categoría como titular en Alpine. Dónde ver el GP de Emilia-Romagna, los días y horarios de prácticas, clasificación y carrera.
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.