Atento a las posibilidades de lluvia pronosticadas para el próximo fin de semana, fundamentalmente para el domingo, la Municipalidad de General Madariaga y la categoría Rally Mar y Sierras decidieron postergar la realización del Rally Pagos del Tuyú, que estaba previsto disputarse del viernes 7 al domingo 9 de junio.
En un comunicado difundido por la administración del intendente Esteban Santoro, se consigna que “es importante destacar que tanto desde el municipio como desde la organización del rally y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras, siempre se buscó que cada evento de rally realizado en Madariaga sea un espectáculo único, donde concurra la mayor cantidad de gente a los caminos y que, con este panorama incierto, complicaría la participación del público”.
Otro de los motivos esrigimido por los organizadores para la postergación de la fecha fue la preservación del estado de los caminos rurales y del Parque Anchorena, lugar elegido para emplazar el Parque de Asistencia para los más de 70 autos que tomarán parte de la competencia.
Asimismo, en los fundamentos considerados para decidir la postergación está el hecho de que “si comienza a llover durante el desarrollo de la carrera provocará que muchos vecinos quieran salir de los tramos, complicando también la organización del evento”.
“Esta fecha implicó además un gran compromiso y esfuerzo sobre todo de los pilotos, organizadores y del municipio, y sería una lástima que la carrera sólo se haga un día y el otro deba suspenderse a último momento por el factor clima”, explicaron desde la organización.
De esta manera, el municipio, la categoría Rally Mar y Sierras y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras decidieron postergar para el fin de semana próximo (14, 15 y 16 de junio) la realización de esta 2ª fecha del campeonato 2024. En caso de seguir que el pronóstico climático vuelva a ser adverso, la carrera se pasaría al fin de semana extra largo del jueves 20 al domingo 23 de junio.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.