Atento a las posibilidades de lluvia pronosticadas para el próximo fin de semana, fundamentalmente para el domingo, la Municipalidad de General Madariaga y la categoría Rally Mar y Sierras decidieron postergar la realización del Rally Pagos del Tuyú, que estaba previsto disputarse del viernes 7 al domingo 9 de junio.
En un comunicado difundido por la administración del intendente Esteban Santoro, se consigna que “es importante destacar que tanto desde el municipio como desde la organización del rally y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras, siempre se buscó que cada evento de rally realizado en Madariaga sea un espectáculo único, donde concurra la mayor cantidad de gente a los caminos y que, con este panorama incierto, complicaría la participación del público”.
Otro de los motivos esrigimido por los organizadores para la postergación de la fecha fue la preservación del estado de los caminos rurales y del Parque Anchorena, lugar elegido para emplazar el Parque de Asistencia para los más de 70 autos que tomarán parte de la competencia.
Asimismo, en los fundamentos considerados para decidir la postergación está el hecho de que “si comienza a llover durante el desarrollo de la carrera provocará que muchos vecinos quieran salir de los tramos, complicando también la organización del evento”.
“Esta fecha implicó además un gran compromiso y esfuerzo sobre todo de los pilotos, organizadores y del municipio, y sería una lástima que la carrera sólo se haga un día y el otro deba suspenderse a último momento por el factor clima”, explicaron desde la organización.
De esta manera, el municipio, la categoría Rally Mar y Sierras y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras decidieron postergar para el fin de semana próximo (14, 15 y 16 de junio) la realización de esta 2ª fecha del campeonato 2024. En caso de seguir que el pronóstico climático vuelva a ser adverso, la carrera se pasaría al fin de semana extra largo del jueves 20 al domingo 23 de junio.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.