28/05/2024 | Noticias | Deportes

Escándalo en AFA: ¿por qué renunciaron tres jugadoras a la Selección Argentina femenina?

Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros anunciaron en redes que no vestirán más la Albiceleste y realizaron fuertes críticas a la actual conducción.


Tres jugadoras habituales titulares de la Selección Argentina anunciaron su renuncia al equipo, disconformes porque entienden que desde la AFA de Claudio Tapia se le da poca importancia al plantel que conforman. Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros hicieron posteos en las redes sociales con críticas a la entidad.

La mediocampista Lorena Benítez denunció que en los entrenamientos en el Predio Lionel Andrés Messi, las integrantes del plantel no reciben desayuno ni almuerzo: “¿La respuesta de siempre? ‘NO HAY PLATA’”, escribió, y detalló que sólo les ofrecieron "un sánguche de jamón y queso y una banana de comer".

Además, la futbolista de Boca agregó que desde la AFA les comunicaron que tampoco les iban a pagar los viáticos correspondientes a la Fecha FIFA y que no habría entradas para familiares en los dos próximos amistosos ante Costa Rica. “De mi parte, decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que solo aparecen para la foto”, recalcó una de las piezas clave en el último Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.

Más tarde, la defensora Julieta Cruz hizo pública su indignación aduciendo: “Representar a tu país, intentar siempre dejar todo, esforzarte, sacrificarte y dejando mil cosas de lado, llega un punto que cansan las injusticias, que cansa no ser valorada, no ser escuchada y peor aún ser humilladas”.

Por su parte, Laurina Oliveros publicó una serie de fotos en blanco y negro, con algunas frases que daban a entender su decisión: “Con el corazón partido y mil ilusiones que se esfuman de a poco”. La arquera, que también juega en Boca, había quedado fuera de la Selección en la previa del Mundial 2019 tras criticar la decisión de la AFA de presentar la camiseta del equipo con modelos y no con jugadoras.

Cabe destacar que las tres renunciantes recibieron el apoyo de Estefanía Banini, una de las jugadoras más importantes en la historia de la Selección y que ya se había alejado de la misma en noviembre pasado. "Cuestión de tiempo! Gracias por animarse a hablar", publicó la futbolista de Atlético de Madrid, quien meses atrás había afirmado estar "aliviada" por alejarse de la Albiceleste después de "haber dejado todo para que mejorara y por no seguir luchando en un lugar en el que justamente no te dan lugar para mejorar”.

En medio del escándalo, Argentina jugará dos amistosos ante Costa Rica: el primero será el viernes 31 de mayo a las 20.10 en el Estadio Ciudad de Buenos Aires, mientras que el segundo está programado para el lunes 3 de junio a las 20.10 en el Estadio Ciudad de Vicente López. Nada asegura que a estas tres renuncias no se le sumen otras en el transcurso de los días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.