Una nueva jornada repleta de partidos de fútbol internacional. Esta tarde/noche, cinco equipos argentinos jugarán su segundo duelo en las copas Libertadores o Sudamericana, mientras que se disputarán los otros dos choques de cuartos de final de la Champions League, que ayer nos regaló dos partidazos.
Los primeros enfrentamientos serán los del torneo europeo y tendrán lugar en las capitales París y Madrid desde las 16 (hora argentina). En Francia, PSG recibe a Barcelona, que buscará tomarse revancha de la eliminación de 2021; en España, el Atlético Madrid del Cholo Simeone tendrá una dura parada ante el Borussia Dortmund alemán.
A las 19 empieza la actividad para los equipos argentinos: San Lorenzo jugará en la altura de Quito ante Independiente del Valle por el Grupo F, en el que los cuatro equipos tienen un punto. Por su parte, Rosario Central buscará revalidar el triunfo de su debut enfrentando a Atlético Mineiro en Belo Horizonte. A la misma hora, pero por Copa Sudamericana, Defensa y Justicia recibe al Always Ready boliviano.
Los últimos partidos de la jornada tendrán a un equipo argentino en cada torneo sudamericano: a las 21.30, Racing será local ante el Bragantino de Brasil por Copa Sudamericana. Y por último, desde las 23, Talleres buscará mantener su liderazgo en el Grupo B de la Copa Libertadores visitando a Barcelona, en Guayaquil.
Miércoles 10 de abril
16.00: PSG vs Barcelona (Champions League – ESPN)
16.00: Atlético Madrid vs Borussia Dortmund (Champions League – Fox Sports)
19.00: Independiente del Valle vs San Lorenzo (Copa Libertadores – Fox Sports/Telefé)
19.00: Atlético Mineiro vs Rosario Central (Copa Libertadores – Fox Sports)
19.00: Defensa y Justicia vs Always Ready (Copa Sudamericana – ESPN)
21.30: Racing vs Bragantino (Copa Sudamericana – DirecTV)
23.00: Barcelona vs Talleres (Copa Libertadores – Fox Sports)
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.