Gustavo Cuervo ganó el sábado pasado la segunda edición de la carrera Backyard Ultra Dolores, una ultramaratón que implicó correr durante 23 horas seguidas hasta ser el último corredor en pie. “Toto” completó 23 vueltas al circuito de 6.706 metros, es decir, un recorrido total de 154,238 kilómetros.
A raíz de esto, Cuervo obtuvo el título de Campeón Nacional de Backyard y, de esta manera, se asegura la participación en el equipo nacional argentino Silver Ticket, que competirá en el Campeonato Mundial Satélite de Backyard el próximo 19 de octubre.
Además, “Toto” batió el record nacional que ostentaba Rodolfo Rivara, de Alberti, provincia de Buenos Aires, quien registró 22 vueltas y 147,51 kilómetros. Por otra parte, otra dolorense, Yesica Montoya Rivas superó el récord femenino de Backyard, con 19 vueltas.
Después de su victoria, Cuervo compartió una foto en su cuenta de Facebook donde agradece el gesto de un chico que a las 4:45 AM intentó alcanzarle una banana para que tuviera energía para terminar la carrera. “Lamentablemente no la pude aceptar el reglamento impedía ayuda externa. Pero les aseguro que ese gesto me dio más energía que si me comiera un cajón de bananas. Son actitudes que me movilizan mucho”, contó “Toto”.
La Backyard Ultra es una competición extenuante en la que los corredores deben completar consecutivamente la distancia de 6.706 metros en menos de una hora. Cada vez que los participantes finalizan el circuito, el tiempo restante de esa hora se utiliza para descansar antes de enfrentar la nueva etapa. El último corredor que queda en pie es el ganador.
En esta oportunidad, Dolores ofreció un circuito urbano, 100% asfalto y sin pendientes. La competencia comenzó a las 6:00 del sábado 27 y culminó a las 5:00 del domingo.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.