Este domingo 12 se desarrollará la carrera Buenos Aires Trail en Villa Gesell que convocará a los atletas profesionales y amateurs.
Con inscripción gratuita, los deportistas podrán competir en dos circuitos, de 10k y 21k, que tendrán como punto de partida el complejo Pinar del Norte, ubicado en Alameda Nº 205.
Este evento deportivo convocará a atletas y maratonistas tanto locales como provenientes de diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires.
Tras la exitosa realización de las primeras 3 etapas pertenecientes a la primera edición del Circuito Buenos Aires Aventura, que tomaron lugar en Mercedes, Olavarría y Tandil, la etapa final del Circuito se realizará en Villa Gesell.
El Circuito Buenos Aires Aventura es organizado por la Subsecretaría de Deportes con el apoyo del Banco Provincia, Provincia ART, Provincia Seguros y Provincia VIDA.
Al finalizar la carrera, que cuenta con tramos de bosque, playa y médanos, se premiarán a los corredores que finalicen en las primeras tres posiciones de la general y posteriormente por modalidad y categoría.
Esta iniciativa busca promover el deporte y la actividad física en la naturaleza en el territorio bonaerense.
MARATÓN CROSS
Por otra parte, el sábado 25 de noviembre se disputará la Maratón Cross 2023. La salida está programada para las 15.00 horas en avenida 3 y avenida Buenos Aires.
La inscripción para este evento deportivo será de $2.000 y la donación de un alimento no perecedero.
Las categorías en competencia serán los 5K para damas y caballeros en la general, y un trayecto participativo de 1K para los más jóvenes.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.