La Selección Argentina continúa con su nuevo objetivo mundialista, que arrancó en septiembre con el doble triunfo ante Ecuador y Bolivia. Esta vez será primero contra Paraguay y el martes como visitante ante Perú, donde el equipo de Lionel Scaloni buscará estirar el excelente presente que arrastra desde la Copa América 2021.
El duelo de hoy será a las 20 horas en un repleto Estadio Más Monumental, con transmisión de TyC Sports. Todo indica que Lionel Messi, quien pudo entrenarse a la par del grupo luego de la lesión que lo marginó del partido con Bolivia y casi no lo dejó jugar en el Inter Miami, entraría en el segundo tiempo.
El cuerpo técnico mantendría la misma defensa y el mediocampo que actuó en la primera doble fecha, y teniendo en cuenta que Ángel Di María no fue convocado por lesión, la apuesta sería por el doble "9" en el tridente delantero: Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Nicolás González.
La Seleción Argentina está puntera en las posiciones junto a Brasil, ambas con dos triunfos en igual cantidad de partidos. Su rival de esta noch aun no logró ganar en el certamen y tendrá por primera vez como DT al argentino Daniel Garnero, quien asumió en reemplazo de su compatriota Guillermo Barros Schelotto, que renunció tras la primera doble fecha.
Probable formación:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González.
DT: Lionel Scaloni.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.