El boxeador dolorense Franco Waldemar Sotelo, de 29 años de edad, debió ser internado en estado delicado el sábado pasado, el, al finalizar la pelea que protagonizó en el Gimnasio Fiscal de la localidad de Llanquihue, Chile.
En el 7º round del combate pactado a 10 asaltos, el chileno Junior Cruzat derrotó por nocaut al “Principito”. De esta manera, validó el título de campeón Continental Latino del Consejo Mundial de Boxeo de súper pluma, una categoría para la cual tuvo que realizar un gran esfuerzo físico para dar el paso peso, según contó Sotelo a medios chilenos.
Tras el combate “La Joya” Cruzar –que ganó las 11 peleas que hizo, 6 de ellas por nocaut– dijo que su contrincante argentino, que realizaba su primera contienda internacional, tuvo un “tremendo corazón, aguantó muchos golpes” y agradeció porque aceptó “este combate con poco tiempo” de antelación.
Luego de la pelea, Sotelo brindó una entrevista al medio chileno Mi Sur Deportes en el que lucía en buenas condiciones. "Estoy un poco enojado porque se perdió por nocaut. Yo estaba para seguir, pero la salud es lo primero y el rincón decidió pararla. Estábamos preparándonos para otra pelea en diciembre y justo surgió esta oportunidad. Sabíamos que nos enfrentábamos al Nº 1 del ranking y al campeón, nos falta entrenar un poco más para estas cosas, nosotros tuvimos una preparación de dos semanas y pico. Pero estamos para grandes cosas. Si no fuera por esa mano, íbamos a terminar de pie", contó el dolorense.
Lamentablemente, poco tiempo después, las secuelas de los golpes recibidos durante el combate llevaron a que el “Principito” fuera internado en un centro de salud chileno y su estado de salud, al momento de publicarse esta nota, era reservado.
Sotelo, que es oriundo de Dolores pero vive hace unos años en Balcarce y trabaja para Papas La Reina SRL, comenzó a practicar boxeo a los 16 años. Con 18, inició su carrera como amateur luego de 37 peleas, en 2017, se hizo profesional. Desde entonces, su récord indica que realizó 27 peleas, con 4 victorias (1 por KO), 20 derrotas (7 por KO) y 3 empates.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.