El Rally Mar y Sierras, una de las categorías de automovilismo deportivo más importantes de la provincia de Buenos Aires, se presentará en Dolores del 3 al 5 de noviembre para disputar la 8ª y anteúltima fecha de su campeonato 2023.
El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Municipalidad de Dolores, de la que tomaron parte Oscar Milani, presidente de la Federación Mar y Sierras; Luis Fosatti, presidente del Auto Moto Club de Dolores; Alejandro Flores, coordinador de la categoría, y Camilo Etchevarren, intendente de Dolores.
"Estamos muy contentos de que Dolores vuelva a ser sede de este importante evento", dijo el jefe comunal dolorense, en referencia a que el rally ofrece una gran oportunidad para mostrar la ciudad y también para generar un importante movimiento económico.
Por su parte, Flores aseveró: "Esperamos que este año sea otra vez un gran éxito. Estamos trabajando para que la carrera sea un evento inolvidable para los participantes y los espectadores".
El recorrido del rally será similar al del año pasado, pero con una diferencia sustancial: se tranistará a la inversa, por una cuestión de seguridad y también porque de esa manera los organizadores consideran que se podrá brindar mejor espectáculo.
La largada simbólica se realizará en la Plaza Castelli, mientras que la carrera propiamente dicha comenzará en el autódromo de Dolores, luego la ruta 2 hasta el kilómetro 127.5 y de allí, por el camino rural hasta Sol de Mayo.
El Mar y Sierras es una categoría que se disputa en la región de Mar y Sierras de la provincia de Buenos Aires en la modalidad rally, que es una variante de automovilismo deportivo con millones de fanáticos en el país y el mundo.
Dolores es una de las plazas que está presente desde los primeros tiempos del Rally Mar y Sierras y atrae la atención de los participantes, tanto por las características de sus caminos, como por la calidad de organización; además, se encuentra en una zona central para la categoría.
La última presentación del Rally Mar y Sierras en Dolores fue en octubre de 2022, y marcó el regreso luego de 3 años de ausencia. La carrera tuvo dos etapas, con un total de 8 pruebas especiales. La competencia, que llevó el nombre de “Abel Cepeda”, fue ganada por Luis Marcotti y Daniel Pérez (Peugeot 208).
Este año, el Rally Mar y Sierras corrió en General Madariaga, en Ranchos, en General Lavalle, en Monte, en Rauch y en Pila, donde el ganador también resultó Luis Marcotti (Peugeot 208), en este caso navegado por Martina Flores.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.