La joven atleta de Tordillo, Milagros Rosas, se consagró subcampeona en lanzamiento de la jabalina, en el 1º Campeonato Iberoamericano U18 que se desarrolló en Perú.
Con una marca de 46,80 metros, Milagros alcanzó la medalla de Plata representando a Argentina. La joven atleta es entrenada por el dolorense Néstor Gopar, “un incansable y apasionado del atletismo que ha sabido siempre sacar lo mejor de cada uno de sus alumnos”, destacaron desde el Municipio de Tordillo.
“El trabajo constante, la pasión y el compromiso han dado sus frutos una vez más”, remarcaron desde la Comuna.
Además de felicitar a la joven y a su entrenador, hicieron extensivo el reconocimiento a la “familia y amigos de Milagros, cuyo acompañamiento es fundamental”.
Milagros fue parte de la delegación argentina que obtuvo 14 medallas en el 1º Campeonato Iberoamericano U18 en Perú. La delegación argentina consiguió tres medallas doradas, cuatro plateadas y siete de bronce en la pista de la Videna, en Lima.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.