14/09/2023 | Noticias | Deportes

Mar del Plata: Natalie Pérez actuará en la fiesta de apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, que empiezan mañana

Si bien las autoridades provinciales no difundieron la agenda de artistas invitados, la reconocida actriz y cantante ya reveló su participación en esta 32ª edición, que contará con 35.000 finalistas.


Desde mañana y hasta el miércoles 20 de septiembre se disputarán en Mar del Plata las finales de la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses. La ceremonia inaugural de esta última etapa que congrega a 35.000 finalistas será este viernes en el playón del Paseo Las Toscas, con la presencia del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Como en cada año, los 135 municipios estarán representados en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios o Terciarios en más de 110 disciplinas deportivas y culturales.

Las competencias se desarrollarán en un gran abanico de escenarios que incluyen lugares de renombre como el Estadio Mundialista “José María Minella”, el Teatro Auditorium, el complejo E.M.D.E.R y el C.E.F. Nº 1. Además, serán sede de los juegos la Escuela Nº 25, la E.E.M. Nº 23 y los clubes marplatenses Kimberley, Once Unidos, Boca Juniors, San Lorenzo y River Plate, entre otros.

Vale destacar que los 455.016 bonaerenses que participaron de esta 32ª edición constituyeron un nuevo récord en la historia de esta competencia, cuya cantidad de participantes creció un 82% en 7 años. En 2016 había sido 249.855 inscriptos; en 2017, 265.318; en 2018,  303.075; en 2019, 345.003; en 2020, a causa de la pandemia, se hizo de manera virtual con 20.000; en 2021, volvieron a la presencialidad los juveniles y fueron 105.000 participantes; mientras que en 2022, con el regreso pleno a la presencialidad, llegó a 350.000.

La ceremonia de apertura de estas Finales ofrecerá, desde las 14:00, la posibilidad de disfrutar de distintos shows "sorpresa" y de un centro recreativo sobre La Rambla. Si bien las autoridades provinciales mantienen un estricto hermetismo con la agenda de artistas invitados y evitan dar detalles hasta último momento, destaca la reconocida actriz y cantante Natalie Pérez ya reveló su participación, según consignó el portal 0223.

Al responder la pregunta de uno de sus seguidores por Instagram, Pérez adelantó que dirá presente en la jornada inaugural. "Este viernes 15 en la apertura de los Juegos Bonaerenses", respondió en una historia, casi a modo de invitación.

Sobre La Rambla, se montará un "centro recreativo" que estará abierto al público en los siguientes días y horarios: viernes 15 y lunes 18, de 12:00 a 16:30; sábado 16, domingo 17 y martes 19, de 12:00 a 20:00. Allí estarán la transmisión en vivo de Radio Provincia y el twitch del Gobierno bonaerense, junto con propuestas interactivas del Banco Provincia, del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de las Mujeres, la Dirección Provincial de Juventudes, la Subsecretaría de Derechos Humanos; y la Liga de Freestyle Bonaerense, además de propuestas artísticas del Instituto Cultural y puestos informativos de los Juegos Bonaerenses, entre otras actividades.

Los Juegos Bonaerenses, que para este año demandó una inversión de $ 4.000 millones,  es la política pública deportiva más grande de la provincia de Buenos Aires y una de las más grandes de la República Argentina. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.