Desde mañana y hasta el miércoles 20 de septiembre se disputarán en Mar del Plata las finales de la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses. La ceremonia inaugural de esta última etapa que congrega a 35.000 finalistas será este viernes en el playón del Paseo Las Toscas, con la presencia del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Como en cada año, los 135 municipios estarán representados en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios o Terciarios en más de 110 disciplinas deportivas y culturales.
Las competencias se desarrollarán en un gran abanico de escenarios que incluyen lugares de renombre como el Estadio Mundialista “José María Minella”, el Teatro Auditorium, el complejo E.M.D.E.R y el C.E.F. Nº 1. Además, serán sede de los juegos la Escuela Nº 25, la E.E.M. Nº 23 y los clubes marplatenses Kimberley, Once Unidos, Boca Juniors, San Lorenzo y River Plate, entre otros.
Vale destacar que los 455.016 bonaerenses que participaron de esta 32ª edición constituyeron un nuevo récord en la historia de esta competencia, cuya cantidad de participantes creció un 82% en 7 años. En 2016 había sido 249.855 inscriptos; en 2017, 265.318; en 2018, 303.075; en 2019, 345.003; en 2020, a causa de la pandemia, se hizo de manera virtual con 20.000; en 2021, volvieron a la presencialidad los juveniles y fueron 105.000 participantes; mientras que en 2022, con el regreso pleno a la presencialidad, llegó a 350.000.
La ceremonia de apertura de estas Finales ofrecerá, desde las 14:00, la posibilidad de disfrutar de distintos shows "sorpresa" y de un centro recreativo sobre La Rambla. Si bien las autoridades provinciales mantienen un estricto hermetismo con la agenda de artistas invitados y evitan dar detalles hasta último momento, destaca la reconocida actriz y cantante Natalie Pérez ya reveló su participación, según consignó el portal 0223.
Al responder la pregunta de uno de sus seguidores por Instagram, Pérez adelantó que dirá presente en la jornada inaugural. "Este viernes 15 en la apertura de los Juegos Bonaerenses", respondió en una historia, casi a modo de invitación.
Sobre La Rambla, se montará un "centro recreativo" que estará abierto al público en los siguientes días y horarios: viernes 15 y lunes 18, de 12:00 a 16:30; sábado 16, domingo 17 y martes 19, de 12:00 a 20:00. Allí estarán la transmisión en vivo de Radio Provincia y el twitch del Gobierno bonaerense, junto con propuestas interactivas del Banco Provincia, del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de las Mujeres, la Dirección Provincial de Juventudes, la Subsecretaría de Derechos Humanos; y la Liga de Freestyle Bonaerense, además de propuestas artísticas del Instituto Cultural y puestos informativos de los Juegos Bonaerenses, entre otras actividades.
Los Juegos Bonaerenses, que para este año demandó una inversión de $ 4.000 millones, es la política pública deportiva más grande de la provincia de Buenos Aires y una de las más grandes de la República Argentina.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.