La Selección Argentina goleó 3-0 a Bolivia y dio un nuevo paso rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. De esta manera, los Campeones del Mundo volvieron al ruedo con dos ganados sobre dos jugados, a pesar de la ausencia de Lionel Messi en el duelo de ayer.
Argentina era la única puntera de las diez selecciones que componen las Eliminatorias de la Conmebol, hasta que Brasil le ganó sobre la hora a Perú, lo alcanzó en puntos y lo superó por un gol de diferencia. La Albiceleste y la Verdeamarelha son las únicas que mantienen puntaje perfecto.
Hubo que esperar casi nueve meses para que el equipo de Lionel Scaloni tuviera un partido oficial, luego de la consagración en Qatar en diciembre de 2022. Sin embargo, esta doble fecha ya finalizada tendrá dos nuevas ediciones en 2023, por lo que la Selección finalizará el año con seis partidos en el certamen.
Primero, Argentina jugará el jueves 12 de octubre como local, día que recibirá a Paraguay en el Más Monumental. Cinco días después, el viernes 17, viajará a Lima para enfrentarse a Perú y culminar la segunda doble fecha.
El último encuentro que tendrán los Campeones del Mundo será en noviembre, aunque aún restan confirmar los días. Serán dos partidos clave: Argentina enfrentará primero a Uruguay, nuevamente en cancha de River, y a continuación reeditará el duelo suspendido de las Eliminatorias 2022, como visitante de Brasil.
POS |
EQUIPO |
PTS |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
1 |
Brasil |
6 |
2 |
2 |
0 |
0 |
6 |
1 |
2 |
Argentina |
6 |
2 |
2 |
0 |
0 |
4 |
0 |
3 |
Colombia |
4 |
2 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
4 |
Uruguay |
3 |
2 |
1 |
0 |
1 |
4 |
3 |
5 |
Venezuela |
3 |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
1 |
6 |
Paraguay |
1 |
2 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
7 |
Perú |
1 |
2 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
8 |
Chile |
1 |
2 |
0 |
1 |
1 |
1 |
3 |
9 |
0 |
2 |
1 |
0 |
1 |
2 |
2 |
|
10 |
Bolivia |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
1 |
8 |
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.