Este fin de semana en Mar del Plata se llevará a cabo el Enduro de Invierno con una participación estimada de 700 pilotos de motos y quads de nuestro país y de otras partes del mundo. El evento se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 en las playas del norte, más precisamente en la zona ubicada entre La Perla y Constitución.
Cabe recordar que el año pasado se realizó en Mar del Plata una competencia de este tipo, denominada Enduro Pale. Sin embargo, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, indicó a La Capital que se trata de “dos eventos distintos” y que este año se correrá en “un circuito totalmente diferente”.
“La apuesta de este año es generar un evento con características internacionales y un distintivo diferente” con la intención de “posicionar a Mar del Plata en el calendario mundial de carreras de arena”, agregó el titular del Emtur, que anticipó que el evento de este año será el primero de al menos tres.
Si bien los organizadores son los mismos que gestionan el Enduro de Verano en Villa Gesell, el Enduro de Invierno tendrá una menor cantidad de participantes debido fundamentalmente al espacio geográfico “limitado” de las playas marplatenses elegidas.
En los alrededores del circuito, la organización anticipó que habrá con shows, música, food trucks y sectores que funcionarán como tribunas. Hay tres tipos de entradas VIP, todas con capacidades limitadas: de $ 20.000 (agotadas), de $ 25.000 y de $ 32.000. Se consiguen en la página web de Passline Argentina.
Viernes 25
9.00 hs: apertura del predio e instalación de equipos.
12 a 17 hs: inscripción y administrativa general en el circuito.
Sábado 26
8 a 15 hs: inscripción y administrativa general en el circuito.
11.00 hs: entrenamientos Motos (30 minutos)
11.40 hs: entrenamientos ATVs (30 minutos)
12.20 hs: entrenamientos Motos (30 minutos)
13.00 hs: entrenamientos ATVs (30 minutos)
14.00 hs: Monster Energy Freestyle Show
15.30 hs: Costumbres Argentinas (banda local)
16.00 hs: Helter Skelter (banda local)
Domingo 27
08.00 hs: ingreso Parque Cerrado Motos
09.15 hs: ingreso Parque Cerrado Atvs
10.20 hs: cierre definitivo de Parque Cerrado
10.40 hs: apertura oficial del evento
11.00 hs: 1ª carrera Motos (55 minutos)
12.30 hs: Monster Energy Freestyle Show (warm Up)
12.50 hs: 2ª carrera ATV’S (55 minutos)
14.30 hs: Monster Energy Freestyle Show
15.00 hs: entrega de premios al resto de las categorías
16.00 hs: La Banda de Waly
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.