24/08/2023 | Noticias | Deportes

Mar del Plata: así es el cronograma del Enduro del Invierno, que se realizará este fin de semana

Se disputará en La Perla desde el sábado y se calcula que participarán unos 700 pilotos de motos y quads.


Este fin de semana en Mar del Plata se llevará a cabo el Enduro de Invierno con una participación estimada de 700 pilotos de motos y quads de nuestro país y de otras partes del mundo. El evento se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 en las playas del norte, más precisamente en la zona ubicada entre La Perla y Constitución.

Cabe recordar que el año pasado se realizó en Mar del Plata una competencia de este tipo, denominada Enduro Pale. Sin embargo, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, indicó a La Capital que se trata de “dos eventos distintos y que este año se correrá en “un circuito totalmente diferente”.

La apuesta de este año es generar un evento con características internacionales y un distintivo diferente” con la intención de “posicionar a Mar del Plata en el calendario mundial de carreras de arena”, agregó el titular del Emtur, que anticipó que el evento de este año será el primero de al menos tres.  

Si bien los organizadores son los mismos que gestionan el Enduro de Verano en Villa Gesell, el Enduro de Invierno tendrá una menor cantidad de participantes debido fundamentalmente al espacio geográfico “limitado” de las playas marplatenses elegidas.

En los alrededores del circuito, la organización anticipó que habrá con shows, música, food trucks y sectores que funcionarán como tribunas. Hay tres tipos de entradas VIP, todas con capacidades limitadas: de $ 20.000 (agotadas), de $ 25.000 y de $ 32.000. Se consiguen en la página web de Passline Argentina

Viernes 25
9.00 hs: apertura del predio e instalación de equipos.
12 a 17 hs: inscripción y administrativa general en el circuito.

Sábado 26
8 a 15 hs: inscripción y administrativa general en el circuito.
11.00 hs: entrenamientos Motos (30 minutos)
11.40 hs: entrenamientos ATVs (30 minutos)
12.20 hs: entrenamientos Motos (30 minutos)
13.00 hs: entrenamientos ATVs (30 minutos)
14.00 hs: Monster Energy Freestyle Show
15.30 hs: Costumbres Argentinas (banda local)
16.00 hs: Helter Skelter (banda local)

Domingo 27
08.00 hs: ingreso Parque Cerrado Motos
09.15 hs: ingreso Parque Cerrado Atvs
10.20 hs: cierre definitivo de Parque Cerrado
10.40 hs: apertura oficial del evento
11.00 hs: 1ª carrera Motos (55 minutos)
12.30 hs: Monster Energy Freestyle Show (warm Up)
12.50 hs: 2ª carrera ATV’S (55 minutos)
14.30 hs: Monster Energy Freestyle Show
15.00 hs: entrega de premios al resto de las categorías
16.00 hs: La Banda de Waly 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.