Inter Miami está en cuartos de final de la Leagues Cup, gracias a otra memorable actuación de Lionel Messi. El astro argentino volvió a convertir un doblete, esta vez en el empate 4 a 4 ante Dallas en el Toyota Stadium de Texas, y fue clave para llevar el duelo a los penales, donde su equipo se impuso 5-3.
Fue un trámite cuesta arriba para los dirigidos por Gerardo Martino, a pesar de que Messi ya había puesto a los Rosas en ventaja a los cinco minutos, con un gran zurdazo de afuera del área tras un pase de Jordi Alba. Sin embargo, el equipo local logró dar vuelta el trámite 3-1, con anotaciones en la red de dos argentinos más: Facundo Quignón para el empate y Alan Velasco para el 2-1 transitorio.
Tras el 3-1 de Dallas, Inter Miami descontó por intermedio del estadounidense Cremaschi, pero el equipo local encontró el 4-2 en un gol en contra de Taylor. Ahí apareció el carácter del equipo, que está invicto desde el debut de Leo, y que aprovechó un gol en contra de Farfán y un nuevo tiro libre inolvidable de Messi, que la puso un ángulo para llevar el duelo a los penales.
En la definición desde los doce pasos, los Rosas estuvieron infalibes: metieron los cinco que patearon, entre ellos Messi y Busquets, mientras que Dallas erró el segundo y no llegó a patear el quinto.
Con el triunfo de anoche, Inter Miami, que está último en la Conferencia Este de la Major League Soccer (MLS), está en cuartos de final de la Leagues Cup, copa en la que compiten equipos de Estados Unidos, Canadá y México y que por primera vez su edición es reconocida por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
El rosarino tiene siete tantos y una asistencia en cuatro juegos en el Inter Miami, con el que aun no perdió. El 10 sigue escribiendo su historia.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.