24/08/2023 | Noticias | Deportes

Dolores: Sebastián Lamacchia y otro desafío en el ascenso italiano

El futbolista dolorense ya lleva cinco años en el Calcio y tendrá un nuevo horizonte en este segundo semestre de 2023. El repaso de una trayectoria que arrancó en el ascenso argentino.


Una carrera que comenzó ya pasada la adolescencia, una puerta que quedó abierta para un entusiasta que lo deseaba tanto que lo logró. Sebastián Lamacchia nunca había sido defensor en sus temporadas jugando en la Liga Dolorense de Fútbol, pero hace más de 15 años vio esa posibilidad en un club de Primera D y se convirtió en futbolista profesional para siempre.  

Lamacchia tiene 36 años y una extensa trayectoria, tanto en el ascenso argentino como en el italiano. Su sueño empezó en 2007, cuando el club Atlas de Primera D era protagonista de un programa de TV y estaba reclutando jugadores para lograr el ascenso. El dolorense, que en sus años vistiendo la camiseta del Club Social había jugado como volante y delantero, intuyó que en esa prueba la competencia en los puestos ofensivos sería demasiada, por lo que decidió jugar su suerte como defensor. Y mal no le fue.  

Tras superar la prueba y arrancar su carrera en el Marrón de General Rodríguez, le llegó la chance de jugar nada menos que en la Primera B para Deportivo Morón, uno de los equipos más populares del Gran Buenos Aires. El futbolista dio el salto y pudo afianzarse en dicha división, donde luego vistió las camisetas de Sportivo Italiano y Estudiantes de Caseros, club en el que enfrentó a jugadores como Juan Román Riquelme o Lucas Pratto en partidos de Copa Argentina

Su carrera en Primera B también lo llevó a vestir la camiseta de Platense, equipo que hoy está en Primera División, y Deportivo Riestra, donde fue parte del histórico ascenso a la B Nacional y hasta compartió momentos con Diego Maradona, que estuvo vinculado al club de Villa Soldati. Tras participar en esa inédita campaña de los Blanquinegros en la Segunda División de la Argentina, su destino futbolístico estaría en Italia

Al Viejo Continente llegó en el 2019, tras disputar 223 partidos entre Primera B y B Nacional. Su nuevo club fue el A.S.D New Pozzallo de la isla de Sicilia, donde estuvo seis meses para después cruzar a otra isla, Sardegna, donde permaneció por el mismo tiempo en el Monteponi Iglesias, ambos de la 6° división del Calcio.  

Su trayectoria en el ascenso italiano fue de períodos cortos en diferentes clubes: a los dos mencionados se le sumaron el Arbus Calcio (Sardegna, 5° división), Polisportiva Olympia Agnonese de la ciudad Agnone (cercana a Nápoles), Castellaneta Calcio, Sora Calcio, Anagni y un último paso Budoni Calcio, donde logró el ascenso a la Serie D

Pero más allá del logro, Seba le dijo adiós al Budoni para cambiar nuevamente de vereda, aunque sin salir de la isla de Sardegna: acaba de anunciar en su Instagram personal que que formará parte del Polisportiva Bonorva, club de una ciudad de poco más de cuatro mil habitantes que disputa el campeonato de Promozione (6° categoría del fútbol italiano).

De esta forma, Lamacchia tendrá su 17° temporada y su novena experiencia en el Calcio de Italia, país del que a su vez obtuvo la nacionalidad durante su período como futbolista. El hombre de 36 años sigue sumando experiencias y cumpliendo el sueño de aquel pibe desequilibrante y goleador en la Liga de Dolores, que tiempo después se profesionalizó como defensor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.