Inter Miami recibe esta noche a Atlanta United por la segunda fecha de la zona sur 3 de la Leagues Cup 2023. El duelo, que se jugará en el DRV Pink Arena e inicia a las 20.30, se transmitirá únicamente por la plataforma digital Apple TV+ en MLS Season Pass, paquete al que se requiere ser suscriptor para acceder a los partidos de las franquicias de la Major League Soccer (MLS).
El duelo, será el primero como titular para Lionel Messi en el equipo que dirige el argentino Gerardo Martino y en el que también irá desde el arranque el español Sergio Busquets. Además, en Atlanta United jugará Thiago Almada, el otro miembro del plantel Campeón del Mundo en Qatar 2022 que participa de la MLS.
La Leagues Cup se juega desde 2018 y reúne a los 29 equipos de la MLS con los 18 de la Liga MX de México. Es la primera vez que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) reconoce el certamen como oficial, lo que llevó a que los campeones de la temporada 2022 de cada una de las ligas, que son Los Ángeles FC y Pachuca, esperan rival en los 16vos de final.
El calendario de Messi está atado a lo que ocurra en la primera etapa de la Leagues Cup. Si su equipo clasifica a 16avos de final, jugará al menos un encuentro más. De lo contrario, se volverá a presentar recién el 20 de agosto en la MLS (liga local), en la que todavía no debutó y su franquicia marcha última en la Conferencia Este.
Probables formaciones
Inter Miami: Drake Callender; Noah Allen, Sergey Krivtsov, Christopher McVey y DeAndre Yedlin; Sergio Busquets, Dixon Arroyo y Benjamín Cremaschi; Josef Martínez, Lionel Messi y Robbie Robinson. DT: Gerardo Martino.
Atlanta United: Brad Guzan; Ronald Hernández, Juan Sánchez y Luis Abram; Brooks Lennon, Santiago Sosa, Amar Sejdic, Caleb Eiley y Derrick Etienne; Miguel Berry y Thiago Almada. DT: Gonzalo Pineda.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.