La 32ª edición de los Juegos Bonaerenses ya finalizó la etapa municipal donde, tras dos meses de competencia, se definieron quienes representarán a cada distrito en la etapa regional.
Ahora, los y las deportistas de las distintas categorías se medirán entre sí en las más de 100 disciplinas, buscando definir quiénes serán parte de las finales en la localidad de Mar del Plata.
Tras una inscripción récord para estos Juegos Bonaerenses, con más de 455.000 participantes, la primera etapa se desarrolló exitosamente en los 135 municipios que albergaron las diferentes competencias.
La próxima fase a disputarse ya comenzó en algunos distritos, y tendrá lugar hasta el 31 de agosto, instancia en la cual los y las jóvenes bonaerenses tendrán su oportunidad de competir y formar parte de los 35.000 deportistas que llegarán a la última etapa a desarrollarse en Mar del Plata del 15 al 20 de septiembre.
De esta manera se definirán los finalistas de cada disciplina, contando, en situaciones ideales, con un representante por cada una de las 16 regiones de la Provincia (puede haber excepciones según la cantidad de inscriptos en determinadas competencias). La etapa regional de la edición número 32 de los Juegos Bonaerenses estará compuesta por más de 1230 eventos deportivos, sumando todas las disciplinas y categorías.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.