La Selección Argentina volverá a tener su doble fecha de amistosos. Al igual que en marzo, donde disputó partidos ante Panamá y Curazao en territorio nacional, el equipo que dirige Lionel Scaloni enfrentará a Australia e Indonesia, como parte de la última fecha FIFA que tendrá antes del comienzo de las Eliminatorias 2026, que será en septiembre.
El primer duelo para los Campeones del Mundo será mañana jueves a las 9AM (hora argentina) ante la Selección de Australia, mismo rival al que venció en octavos de final de Qatar 2022. El partido se jugará en el Workers Stadium de Beijing, China, a la hora 20 del gigante asiático. El duelo restante, versus Indonesia, será el lunes 19 a las 9.30 (hora argentina) en el Estadio Gelora Bung Karno, de Yakarta.
El plantel no cuenta ocho de los futbolistas que ganaron el título mundial: Lautaro Martínez, Lisandro Martínez, Gonzalo Montiel, Paulo Dybala, Alejandro Gómez, Franco Armani, Juan Foyth y Ángel Correa. En reemplazo están los regresos de Facundo Medina, Leonardo Balerdi, Lucas Ocampos, Alejandro Garnacho, Facundo Buonanotte y Giovanni Simeone, junto con la primera convocatoria del arquero Walter Benítez.
El DT Lionel Scaloni aun no confirmó el equipo, pero es un hecho que Lionel Messi será titular y que no viajará a Indonesia para el segundo compromiso. El duelo se podrá ver en vivo por TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.