El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea de Inglaterra, según anunció el club en las últimas horas. Será por dos años y con uno más opcional, tras la salida del interino Frank Lampard.
Los Blues vienen de gastar más de 600 millones de dólares en fichajes las últimas dos temporadas, entre los que estuvo el argentino Enzo Fernández, por el que se pagaron más de 120 millones. Hasta ahora, poco le sirvió la fortuna invertida, ya que el equipo no pudo superar los cuartos de final de Champions League y finalizó una floja campaña en su liga local, en la que terminó 12° y se quedó afuera de las próximas competiciones internacionales.
Para Mauricio Pochettino, será el tercer club inglés en el que será entrenador, a pesar de ser un país en el que nunca estuvo como jugador. El santafesino tuvo un buen año y medio con el Southampton entre 2013 y 2014 y luego pasó al Tottenham, donde obtuvo dos subcampeonatos récord: en la Premier League 2016-17, donde acumuló 86 puntos, y en la Champions League 2018-19, donde cayó en única final en la historia de los Spurs ante Liverpool.
Las otras dos experiencias de Poche como entrenador fueron la primera y la última, y también Europa: su primer desafío fue en el Espanyol de Barcelona, donde estuvo casi cuatro temporadas y logró mantener al equipo en la máxima categoría en un momento delicado; la última y una de las más recordadas, el año y medio que estuvo como DT de París Saint Germain, donde dirigió a Lionel Messi y ganó una liga francesa y una Copa de Francia, pero no tuvo éxito en sus dos intentos en Champions League.
Pochettino será el segundo entrenador argentino en las ligas top de Europa, donde actualmente sólo está Diego Simeone, que dirige el Atlético de Madrid desde fines de 2011. También en España, dirigió hasta fines de 2022 Eduardo Coudet y en marzo de 2023 fue despedido del Sevilla Jorge Sampaoli.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.