Siguiendo los pasos de Independiente, el Club Atlético Quilmes de Mar del Plata se declaró en estado de crisis y salió a pedir la colaboración de sus hinchas, socios y simpatizantes para poder pagar una deuda cercana a los 45 millones de pesos.
A través de un comunicado difundido este viernes, la institución marplatense presidida por Marcelo Jiménez advirtió que atraviesa una “difícil situación que marca la historia del club”.
Según informó el portal 0223, en el marco de un proceso judicial, Quilmes accedió a un acuerdo de pago que lo obliga a afrontar una suma de 45 millones de pesos. “A partir de este acuerdo, una parte muy importante debe ser abonada al contado antes de fines del mes de mayo”, explicaron.
“Es un contexto socioeconómico apremiante y apelamos a la solidaridad y el sentimiento de pertenencia de todos los simpatizantes, hinchas, socios y demás personas que quieran ayudar a la familia quilmeña, para poder alcanzar dicha cifra”, indicaron las autoridades.
Cómo colaborar
Ante esta crisis, los directivos abrieron una cuenta bancaria en pesos a nombre del Club Atlético Quilmes, que “será utilizada solamente para este fin y cuyo alias es Todos.x.Quilmes y además, se encuentra disponible una cuenta bancaria en dólares cuyo alias es Todos.x.Quilmes.ext”, según se informó.
“Todo suma y es una posibilidad para no perder el patrimonio de la institución. Cabe destacar que, para mantener la transparencia que nos caracteriza, iremos actualizando el estado de la recaudación por nuestros medios oficiales”, concluyó el comunicado el club.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.