El gobierno de la provincia de Buenos Aires definió el aporte económico que brindará para la puesta en valor del autódromo de Balcarce, una plaza histórica del Turismo Carretera que aspira a volver a recibir a la categoría, que se presentó allí por última vez en 2011. Se trata de un escenario que tiene actividad de categorías zonales pero no así de nacionales, a excepción de una visita del Rally Cross (CARX) en 2019.
La administración de Axel Kicillof anticipó que destinará $ 583 millones para mejorar la infraestructura y las instalaciones deportivas del “Juan Manuel Fangio”, según confirmó el intendente, Esteban Reino, e Ignacio Otegui, referente de La Cámpora en Balcarce.
En ese sentido, se anunció que el martes 23 de mayo a las 15:00, en el Salón Dorado de la Gobernación de Balcarce se firmará un convenio marco entre la Provincia y la Municipalidad local, según informó La Capital. Estarán presentes Kicillof; Reino; el ministro de Producción, Augusto Costa; el subsecretario de Unidad Gobernador, Alejo Supply y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“Es un aporte sustancial que entendemos que va a alcanzar para que el autódromo se pueda poner en condiciones y recupere todo su esplendor. El gobernador durante su primer visita lo había anunciado y en su segunda visita lo volvió a aseverar, y ahora recibimos la confirmación”, indicó Otegui, que agregó que la Provincia llevará a cabo la obra y será la encargada de auditarla mientras que el municipio deberá llamar a licitación para realizar los trabajos.
Cabe señalar que, en febrero pasado, en el marco de la Fiesta Nacional del Automovilismo, Kicillof visitó el autódromo y tuvo un breve encuentro con el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane. En esa ocasión el mandatario bonaerense se comprometió a brindar un aporte para que se pueda mejorar la seguridad de la pista y las condiciones generales del trazado serrano con el objetivo primordial de concretar la vuelta del Turismo Carretera a Balcarce.
“Balcarce no está discriminado y de hecho se ve con este importante aporte de dinero para un escenario deportivo de un municipio que no es del mismo partido que el gobernador. Podemos nombrar los aportes para mejorar el Hospital, una ambulancia, los patrulleros y diferentes obras”, expresó Otegui.
El intendente Reino señaló que el dinero servirá para realizar tareas de mejoramiento de la seguridad en la pista, que es la prioridad. Entre ellas, está la quita de diferentes guard-rails para que se construyan paredones de contención en las zonas más peligrosas, el “acortamiento” de dos curvas para que se amplíen las vías de escape y el cambio de lugar de la chicana (se correría unos metros más adelante). A esto se le sumarán obras de infraestructura para contar con más y mejores servicios y para ampliar el sector de boxes, con la idea de brindar mayor comodidad a los equipos de competición.
Consultado por La Capital, el intendente Reino indicó que “estamos hablando de una obra que no es de pocos meses porque lleva un proceso licitatorio, y que luego habrá desembolsos de dinero que irán llegando por etapas”.
Por último, el jefe comunal descartó la posibilidad de que el autódromo pueda estar en condiciones de albergar la 1ª fecha de Turismo Carretera de 2024, como algunos habían especulado. Aunque confió en que el “Juan Manuel Fangio” sí podría estar listo para la segunda parte de la temporada.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.