09/05/2023 | Noticias | Deportes

Juegos Bonaerenses: la cantidad de participantes creció un 82% en 7 años y en 2023 se batirá un récord histórico

La nueva edición tendrá más de 455 mil participantes. El cronograma completo de las distintas etapas.


Con más de 455 mil inscriptos se prepara el inicio de la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses.

En total participarán de esta edición 455.016 bonaerenses en las más de 100 disciplinas deportivas y culturales.

Del total de participantes, 425.576 se registraron en actividades deportivas y los 29.440 restantes en las culturales

Las categorías con mayor número de inscripciones fueron:

-Juveniles: 336.967.

-Adultos Mayores: 89.308.

-Personas con Discapacidad: 30.671.

Además, para la Copa Buenos Aires, clasificatoria a los Juegos Nacionales Evita, se anotaron 28.741 personas. Leandro Lurati, subsecretario de Deportes, explicó en un comunicado oficial: “Los Juegos representan la apuesta del Gobernador Axel Kicillof a la consolidación de una identidad bonaerense desde la empatía y la construcción comunitaria”.

También agregó: “Teníamos el desafío de superar la marca del año pasado y la pasamos con creces, se viene un gran torneo”.

Es importante tener en cuenta que en 2022 hubo 350.000 participantes en los Juegos Bonaerenses, cifra que había sido la más alta de las últimas diez ediciones pero que finalmente fue superada en este año.

Como en cada año, los 135 municipios estarán representados en las categorías son Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios o Terciarios.

 

Cronograma de los Juegos Bonaerenses 2023

-Etapa Municipal: inicia en mayo y se extiende hasta el 30 de junio. Puede finalizar 10 días previo a la fecha de disputa del Regional correspondiente a la disciplina.

-Etapa Regional: entre el 1 de julio y el 31 de agosto.

-La Final Provincial: se desarrollará en septiembre.

 

TODAS LAS DISCIPLINAS

Este año se incorpora la categoría de 6° grado escolar para Softball y Fútbol 7 mixto. A su vez, el Hockey pasa a ser de 11 para las categoría libre, y Seven para Copa Buenos Aires; mientras que el Rugby masculino será de 15 para libre y Seven para Copa Buenos Aires.

Ante el crecimiento de los deportes de playa, se sumará la categoría Sub 18 en Handball y siguen las últimas incorporaciones: Beach Vóley y Fútbol Playa. Las personas con discapacidad podrán competir en Vóley sentado, Tenis de Mesa, Natación, Goalball, Fútbol PC, Fútbol Int. Síndrome de Down, Fútbol con Discapacidad Intelectual, Bonaerenses en Carrera, Boccia, Básquet S/R, Bádminton y Atletismo.

Por su parte, las Personas Trasplantadas podrán participar en Atletismo 1500m, Natación 50m Libre y Tenis de Mesa. Otra de las novedades 2023 es la incorporación de la modalidad “Intergeneración”, en la que podrán participar menores de 60 años, con un límite de un Sub 18. Esta iniciativa estará en las disciplinas Orientación, Truco y Tejo, de Adultos Mayores. También se sumará una categoría “B” de Newcom.

Las disciplinas que compiten en la Copa Buenos Aires son: el Básquet 5 vs 5, Handball, Hockey, Cestoball, Rugby, Futbol 11, Voleibol, Fútbol 7-Mixto, Beach Vóley, Futsal y Básquet 3 vs 3. Entre las disciplinas culturales para personas con discapacidad, se encuentran el Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Finalmente, junto al Instituto Cultural de la Provincia, se coordinarán más de 15 disciplinas como: Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia son algunas de ellas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.