09/05/2023 | Noticias | Deportes

Juegos Bonaerenses: la cantidad de participantes creció un 82% en 7 años y en 2023 se batirá un récord histórico

La nueva edición tendrá más de 455 mil participantes. El cronograma completo de las distintas etapas.


Con más de 455 mil inscriptos se prepara el inicio de la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses.

En total participarán de esta edición 455.016 bonaerenses en las más de 100 disciplinas deportivas y culturales.

Del total de participantes, 425.576 se registraron en actividades deportivas y los 29.440 restantes en las culturales

Las categorías con mayor número de inscripciones fueron:

-Juveniles: 336.967.

-Adultos Mayores: 89.308.

-Personas con Discapacidad: 30.671.

Además, para la Copa Buenos Aires, clasificatoria a los Juegos Nacionales Evita, se anotaron 28.741 personas. Leandro Lurati, subsecretario de Deportes, explicó en un comunicado oficial: “Los Juegos representan la apuesta del Gobernador Axel Kicillof a la consolidación de una identidad bonaerense desde la empatía y la construcción comunitaria”.

También agregó: “Teníamos el desafío de superar la marca del año pasado y la pasamos con creces, se viene un gran torneo”.

Es importante tener en cuenta que en 2022 hubo 350.000 participantes en los Juegos Bonaerenses, cifra que había sido la más alta de las últimas diez ediciones pero que finalmente fue superada en este año.

Como en cada año, los 135 municipios estarán representados en las categorías son Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios o Terciarios.

 

Cronograma de los Juegos Bonaerenses 2023

-Etapa Municipal: inicia en mayo y se extiende hasta el 30 de junio. Puede finalizar 10 días previo a la fecha de disputa del Regional correspondiente a la disciplina.

-Etapa Regional: entre el 1 de julio y el 31 de agosto.

-La Final Provincial: se desarrollará en septiembre.

 

TODAS LAS DISCIPLINAS

Este año se incorpora la categoría de 6° grado escolar para Softball y Fútbol 7 mixto. A su vez, el Hockey pasa a ser de 11 para las categoría libre, y Seven para Copa Buenos Aires; mientras que el Rugby masculino será de 15 para libre y Seven para Copa Buenos Aires.

Ante el crecimiento de los deportes de playa, se sumará la categoría Sub 18 en Handball y siguen las últimas incorporaciones: Beach Vóley y Fútbol Playa. Las personas con discapacidad podrán competir en Vóley sentado, Tenis de Mesa, Natación, Goalball, Fútbol PC, Fútbol Int. Síndrome de Down, Fútbol con Discapacidad Intelectual, Bonaerenses en Carrera, Boccia, Básquet S/R, Bádminton y Atletismo.

Por su parte, las Personas Trasplantadas podrán participar en Atletismo 1500m, Natación 50m Libre y Tenis de Mesa. Otra de las novedades 2023 es la incorporación de la modalidad “Intergeneración”, en la que podrán participar menores de 60 años, con un límite de un Sub 18. Esta iniciativa estará en las disciplinas Orientación, Truco y Tejo, de Adultos Mayores. También se sumará una categoría “B” de Newcom.

Las disciplinas que compiten en la Copa Buenos Aires son: el Básquet 5 vs 5, Handball, Hockey, Cestoball, Rugby, Futbol 11, Voleibol, Fútbol 7-Mixto, Beach Vóley, Futsal y Básquet 3 vs 3. Entre las disciplinas culturales para personas con discapacidad, se encuentran el Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Finalmente, junto al Instituto Cultural de la Provincia, se coordinarán más de 15 disciplinas como: Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia son algunas de ellas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.