27/03/2023 | Noticias | Deportes

Sorteo Copa Libertadores y Copa Sudamericana: a qué hora es y cómo ver por TV la conformación de los grupos

Habrá 12 equipos argentinos entre ambos torneos, cuyas finales se jugarán en el Maracaná de Brasil (Libertadores) y en el Centenario de Uruguay (Sudamericana).


Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná sabrán este lunes quiénes serán sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América que será sorteada en Paraguay.

 

El sorteo comenzará a las 20:00 con transmisión de ESPN y Star+ y se llevará a cabo en la sede de la Conmebol en Luque, a 20 kilómetros de Asunción del Paraguay, y asistirán representantes de los 5 clubes argentinos participantes en la edición 2023, según informó la Agencia Télam.

 

Boca y River estarán en el bombo Nº 1 y serán cabezas de serie de 2 de los 8 grupos, de 4 participantes cada uno. Los equipos más importantes de la Argentina intentarán cortar la hegemonía de Brasil, que entre Flamengo y Palmeiras ganaron las últimas 4 ediciones del máximo torneo de fútbol de Sudamérica.

Precisamente el equipo carioca encabezará el grupo A por ser el último campeón. Por liderar el ranking Conmebol, River estará en el grupo B y luego se repartirán Palmeiras en el C, Boca en el D, Nacional de Uruguay en el E, Athletico Paranaense en el F, Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y de la Recopa) en el G y Olimpia, de Paraguay, en el H.

No habrá dos equipos del mismo país en el mismo grupo salvo que uno haya clasificado en una fase previa como el caso de Atlético Mineiro, Cerro Porteño, Sporting Cristal e Independiente Medellín.

Los primeros dos de cada grupo clasificarán a los octavos de final y los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana. Dichos equipos jugarán una eliminatoria contra los escoltas de los 8 grupos del otro certamen continental y si ganan, afrontarán los octavos de final con los líderes.

La primera fecha de la Copa Libertadores será en la semana del 5 de abril y la actividad en la fase de grupos se extenderá hasta fines de junio. Los cruces de octavos de final se sortearán el 21 de julio y se empezarán a jugar en la primera semana de agosto. La final será el 11 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, que oficiará como sede por segunda vez desde que se utiliza este formato de partido único.

Bolillero 1
River Plate
Palmeiras
Boca Juniors
Nacional
Athletico-PR
Independiente Del Valle
Olimpia

Bolillero 2
Libertad
Atlético Nacional
Internacional
Barcelona
Racing
Corinthians
Colo-Colo
Fluminense

Bolillero 3
Bolívar
The Strongest
Melgar
Alianza Lima
Argentinos Jrs.
Metropolitanos
Aucas
Monagas

Bolillero 4
Liverpool
Deportivo Pereira
Ñublense
Patronato
Atlético Mineiro
Sporting Cristal
Cerro Porteño
Independiente Medellín

EL SORTEO DE LA COPA SUDAMERICANA

La fase de grupos de la Copa Sudamericana también será sorteada este lunes en la sede de la Conmebol. Comenzará a las 21.00 y será televisado por ESPN y Star+, consignó la Agencia Télam.

En este caso, participarán 7 equipos argentinos: San Lorenzo (primer campeón del torneo, en 2002), Huracán, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre. También habrá 7 clubes brasileños; 3 de Chile y Colombia; y 2 de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

La Conmebol definió los 4 bombos del sorteo de acuerdo al ranking y se determinó que San Lorenzo y Estudiantes serán cabezas de serie de 2 de los 8 grupos. Los otros 6 serán encabezados por San Pablo y Santos, de Brasil; Liga de Quito y Emelec, de Ecuador; e Independiente Santa Fe, de Colombia.

En el bombo 2 estarán Defensa y Justicia y Newell's junto con Guaraní, de Paraguay; Bragantino y Botafogo, de Brasil; Universitario, de Perú; Tolima, de Colombia, y Palestino, de Chile.

Tigre será el único argentino del bombo 3, que se completa con Blooming y Oriente Petrolero, de Bolivia; Estudiantes de Mérida, de Venezuela; Danubio, de Uruguay; América y Goiás, de Brasil, y César Vallejo, de Perú.

Por último, en el bombo 4 estarán Huracán y Gimnasia con Magallanes y Audax Italiano, de Chile; Puerto Cabello, de Venezuela; Tacuary, de Paraguay; Millonarios, de Colombia; y Fortaleza, de Brasil.

Entre los participantes habrá entrenadores argentinos en competencia como Luis Zubeldía (Liga de Quito), Miguel Rondelli (Emelec), Pablo "Vitamina" Sánchez (Palestino), Carlos Bustos (Blooming), Manuel Fernández (Audax) y Juan Pablo Vojvoda (Fortaleza).

Los equipos de un mismo país no podrán compartir la misma zona ya que se especulaba con la posibilidad de que San Lorenzo y Huracán, que quedó afuera de la Copa Libertadores en la Fase 3, podrían enfrentarse en la fase de grupos.

Cada equipo jugará 6 partidos, tres de local y los otros de visitante, y por cada encuentro ganado habrá un premio de 100.000 dólares.

Los 8 ganadores de grupo pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los escoltas deberán jugar un repechaje contra los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La final única se jugará a fines de octubre en el estadio Centenario de Montevideo (Uruguay).

Bolillero 1
Peñarol (URU)
São Paulo (BRA)
Santos (BRA)
LDU Quito (ECU)
Estudiantes (ARG)
Emelec (ECU)
San Lorenzo (ARG)
Santa Fe (COL)

Bolillero 2
Defensa y Justicia (ARG)
Guaraní (PAR)
Red Bull Bragantino (BRA)
Universitario (PER)
Dep. Tolima (COL)
Botafogo (BRA)
Newell´s (ARG)
Palestino (CHI)

Bolillero 3
Oriente Petrolero (BOL)
Estudiantes de Mérida (VEN)
Danubio (URU)
Tigre (ARG)
América MG (BRA)
Blooming (BOL)
Goiás (BRA)
U. César Vallejo (PER)
 
Bolillero 4
Audax Italiano (CHI)
Gimnasia (ARG)
A. Puerto Cabello (VEN)
Tacuarí (PAR)
Millonarios (COL)
Fortaleza (BRA)
Huracán (ARG)
Magallanes (CHI)

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.