En el marco del estreno de la serie “Ringo: Gloria y Muerte”, que repasa la vida del exboxeador Oscar Bonavena y que ayer tuvo su presentación en el Luna Park, Sergio “Maravilla” Martínez (48 años) tuvo su chance de volver a boxear ante el colombiano Jhon Teherán.
La pelea apenas duró un minuto y 27 segundos, cuando Teherán cayó ante la embestida de Martínez y no se levantó más. El argentino ahota sueña con pelear nuevamente por el campeonato mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, donde lo espera el cubano Erislandy Lara.
Previo al combate hubo otras peleas y la proyección especial de la serie exclusiva de Star+, que se estrenará este viernes y es protagonizada por Jérónimo Giocondo Bosia. Sus siete capítulos relatan la vida, el éxito y los costados oscuros del deportista; estarán disponibles a partir del 24 de marzo en la plataforma de Disney.
Desde el punto de vista boxístico, el colombiano Teherán fue el peor los poco relevantes rivales que Martínez enfrentó desde regresó al ring en 2020. Lo que pudo exhibir el excampeón mundial mediano sobre estuvo lejos de sumar la idolatría que él mismo supo tener y que identifica ídolos del boxeo nacional.
Así, el pugilista argentino sumó su sexto triunfo, desde que reapareció en agosto de 2020 noqueando técnicamente en siete rounds al español José Miguel Fandiño, en Torrelavega.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.