Tras la eliminación del PSG en Champions League, empezaron las especulaciones sobre el futuro de Lionel Messi. Si bien en el astro argentino no habló públicamente sobre si continuará en Francia o está buscando un nuevo club, algunas alternativas ya trascendieron en medios de comunicación extranjeros, como el francés L´Equipé.
El Inter Miami, equipo de la Mayor League Soccer cuyo presidente es el inglés David Beckham, estaría dispuesto a darle a Messi un contrato millonario con otro gran atractivo: permitirle crear su propia franquicia. Su eventual llegada a la MLS es vista desde Norteamérica como una estrategia óptima de marketing para el próximo mundial, para el cual Estados Unidos será la sede principal.
De concretarse, sería la segunda vez que esta liga ofrece una franquicia a un jugador: ya lo había hecho en 2007 justamente con David Beckham, cuando se sumó a Los Ángeles Galaxy. La actual franquicia del ex jugador es el Inter Miami, por el cual en 2018 pagó USD 25 millones y es quien tiene intenciones de quedarse con el 10 argentino.
Lionel Messi finaliza su contrato con París Saint Germain el 30 de junio, por lo que en los próximos meses deberá definir su futuro. Con respecto a esto, el exfutbolista de la Selección de Italia, Roberto Donadoni, lo postuló para el mismo equipo en el que jugó Maradona, el Nápoli: "Hace un fútbol perfecto para Messi, jugando mucho la pelota, sin tanta velocidad pero con mucha técnica, entonces sería perfecto. Sería el fin del mundo Messi en el Nápoli (risas), porque el Nápoli ganando con Maradona y el Nápoli ganando con Messi sería fantástico, lo máximo para el pueblo napolitano", dijo Donadoni en una entrevista con el programa santafesino Súper Deportivo Radio.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.