08/03/2023 | Noticias | Deportes

Mar del Plata: hoy comienzan los Juegos Nacionales Evita de Playa

La competencia se realiza en Chapadmalal y se extenderá hasta el sábado. Ayer el presidente Alberto Fernández inauguró el evento, del que participan 1.500 deportistas.


El presidente Alberto Fernández y la secretaria de Deportes de la Nación, la marplatense Inés Arrondo, inauguraron ayer la 6ª edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa, que comenzaron formalmente hoy y se disputarán hasta el sábado próximo. Es la 1ª vez que esta competencia, en la cual participarán más de 1.500 deportistas de todo el país, se lleva a cabo en Mar del Plata.

Al igual que en ediciones anteriores, se contemplan categorías particulares para cada disciplina dirigidas para aquellos que practican deportes específicos de playa, quienes representan a sus provincias de origen y compiten por equipos.

Los deportes de esta edición son fútbol, handball, acuatlón, natación de aguas abiertas, stand up paddle, vóley de playa y lucha de playa; y como deporte adaptado, natación de aguas abiertas en modalidad mixta.

Esta será la 6ª edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa. Anteriormente se realizaron en Mar de Ajó el año pasado, en Puerto Madryn en 2019, en Rosario en 2018, en Concepción del Uruguay en 2017 y en Las Grutas en 2016.

Durante la apertura, se reconoció la trayectoria de Ramona Cuenca, la deportista riojana que compitió en la 1ª edición de los Juegos Evita, con 15 años, y que aún sigue participando en categoría senior. "Participó por primera vez en los Juegos Evita en Buenos Aires en los años '50, y aún hoy sigue compartiendo, trabajando y participando con la misma fuerza y pujanza", destacó el presidente.

Fernández destacó en el Complejo bonaerense de Chapadmalal, junto a la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, que estuvieran "todas las provincias argentinas representadas por chicos y por chicas de cada rincón de la patria". Y señaló que "Evita cuando pensó hace 75 años estos Juegos seguramente tuvo en cuenta todo lo que el deporte significa en la formación de un ser humano".

"Que el deporte esté vivo es objetivo central de cualquier gobierno que le importe la gente de su patria", expresó el jefe de Estado, y dirigiéndose a las delegaciones agregó: "A mí me importa que crezcan felices, que puedan encontrar también la posibilidad de desarrollar lo que han abrazado en materia deportiva, en algo tan importante como un Juego Evita, que tiene una historia magnífica".

Fernández aseguró que "a los Juegos Evita los pensó para chicos y chicas como ustedes, así que disfrútenlo", y añadió: "Les deseo la mejor de las suertes. El que gane, disfrute; el que pierde, disfrute. Son experiencias que en la vida nos marcarán para siempre".

Por su parte, Arrondo les dio la bienvenida a las delegaciones y afirmó: "El deporte fortalece nuestro cuerpo y nuestra mente, nos pone en el ejercicio de nuestras emociones. En el deporte aprendemos de tolerancia, respeto, euforia, alegría y también de frustración, a levantarnos de las derrotas", señaló la ex jugadora del seleccionado argentino de hockey sobre césped. "Es una hermosa metáfora de la vida. Es un importante ejercicio para la vida y es una alegría poder estar compartiendo nuevamente estos Juegos Evita", completó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.