07/03/2023 | Noticias | Deportes

Día del Hincha de Racing: ¿por qué se celebra cada 7 de marzo?

Hace 24 años, los hinchas de Racing fueron protagonistas de una gesta histórica que se celebra año a año.


El 7 de marzo de 1999, una orden judicial le impedía a Racing presentarse a jugar por el torneo local. El club atravesaba un proceso de quiebra por una deuda de 58 millones de pesos/dólares y el presidente de La Academia, Daniel Lalín, había pedido la quiebra de la institución en julio de 1998.

Racing debía jugar ese día ante Talleres de Córdoba, en su estadio. Era una tarde de más de 33 grados y el partido se había postergado por la alarmante situación del club, pero esto no fue suficiente para frenar el apoyo racinguista en medio del caos: 30 mil hinchas fueron al Cilindro como si su equipo jugara y le pusieron cuerpo a la situación.

Los días en la entidad de Avellaneda venían muy complicados. Tres días antes, el 4 de marzo, la síndico Liliana Ripoll había declarado ante la prensa "ha dejado de existir Racing Club Asociación Civil", decretando la quiebra. Casi al mismo tiempo, en la sede del club, un redoblante lanzado por un hincha impactó en la cara del presidente Lalín, quien había salido a la calle a intentar aclarar lo que sucedía.

La Cámara de Apelaciones de La Plata ya había decidido el cierre de la institución por deudas con casi 600 acreedores. El club estaba desbastado y sólo podía sostenerse con el apoyo de su gente, aunque esto no fuera a financiar ninguna deuda pero sí tendría un valor simbólico.

Racing la peleó y finalmente fue autorizado a disputar el Clausura 1999, en el que fue uno de los equipos que más goles recibió y finalizó en el puesto 14°. Dos años después, con el club gerenciado, cortó una racha de 35 años sin salir campeón y tomó un poco de aire ante tanta desazón.

Tras una lucha incesante de casi diez años, en diciembre de 2008, La Academia logró levantar la quiebra y volvió a ser de los socios. Cada 7 de marzo, sus hinchas celebran el aguante en aquellos días tristes, donde la hinchada puso el pecho y mantuvo a los colores de pie.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.