Boca y Patronato se enfrentarán por un nuevo trofeo para sus vitrinas: jugarán la Supercopa Argentina a las 21.15 en Santiago del Estero, con televisación de ESPN Premium. Para ambos hay mucho en juego: para Patronato (está en Primera Nacional), alcanzar la segunda estrella de su historia; mientras que el equipo del Negro Ibarra buscará arrebatar una marca de River.
Sucede que el Xeneize, de ganar, alcanzará la estrella 74 para su escudo y también la 52 entre ligas y copas locales, lo cual le permitiría superar al Millonario y quedarse con el récord nacional absoluto. Cabe destacar que viene dos intentos fallidos ante Racing en el Trofeo de Campeones y la Supercopa Internacional para llegar a dicha meta; hoy tendrá su tercera chance.
Si bien Boca está primero en la tabla de títulos con 73 sobre los 69 de River y los 45 de Independiente (tercero), la estrella 74 de su historia le permitiría despegarse de su clásico rival en títulos nacionales de AFA entre torneos y copas locales, ya que hoy ambos están con 51, y arrebatarle al equipo de Núñez un logro que ostenta desde 1991.
Hubo Ibarra sorprendió y va con algunos cambios respecto de los últimos partidos en la LPF: reaparecen Frank Fabra, Alan Varela, Sebastián Villa, Darío Benedetto y Javier García reemplazará a Chiquito Romero. Quien aun se mantiene es Luca Langoni, figura en cada ocasión que le tocó.
Patronato aun no ganó en sus cuatro partidos en la Primera Nacional, pero viene de ganar los últimos dos duelos que jugó ante Boca, incluida la semifinal de la Copa Argentina que luego se adjudicó. ¿Quién se quedará con el título?
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.