28/02/2023 | Noticias | Deportes

Lucía González, la joven de Mar de Ajó que busca ser la 1ª costera en competir en el automovilismo nacional

Tiene 17 años y tras un exitoso paso por el karting debutará este fin de semana en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que abre su temporada 2023 en el autódromo de Buenos Aires.


El automovilismo deportivo, en Argentina y el mundo, tiene cada vez más mujeres entre sus filas. Como sucede con el fútbol –aunque en una escala menor, claro está– cada vez más chicas sueñan con llegar a competir profesionalmente. En el caso del automovilismo, una de ellas es Lucía González, una costera de 17 años que tras su paso por el karting debutará oficialmente este fin de semana en el automovilismo deportivo.

Lucía nació en la localidad bonaerense de Pontevedra (partido de Merlo) pero su familia se radicó en Mar de Ajó en 2006, cuando ella tenía 1 año. “A mí y a mi familia siempre nos gustaron las carreras, pero la primera que es piloto soy yo”, contó en una entrevista con Radio Noticias (FM 105.7).  

González comenzó a correr a los 8 años, en una escuela de karting de Mar del Plata. Este año decidió dejar el karting –donde fue campeona 2021 y subcampeona 2020 en la Copa RF– para subirse a un monoplaza a tiempo completo. Previamente, había realizado algunas pruebas en el automovilismo. En octubre de 2021 giró con un auto de la categoría Top Race Junior del Vitarti Girls Team, un equipo que tiene la particularidad de estar conformado íntegramente por mujeres.

Lucía también probó en noviembre 2022 un auto de la Fórmula 3 Metropolitana, la categoría de monopostos más importante del país, por su competitividad y la cantidad de pilotos que reúne fecha a fecha (un promedio de 35). Pero finalmente se le abrió la posibilidad de competir en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal –y por ende más económica– que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979.

Lo hará con un auto del equipo Soncini Racing Team. Se trata de la misma escudería con la que realizó la prueba en la Fórmula 3 Metropolitana hace 3 meses y medio. El debut será este fin de semana, nada menos que en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires, cuando la Fórmula 1 Argentina abra su temporada en el circuito Nº 8.

Lucía tendrá como compañera de equipo a Oliva Muisse, una chica de 17 años oriunda de Tres Arroyos. Ambas conformarán el primer equipo 100% femenino de la historia de la Fórmula 1 Argentina. "Tengo entendido que el resto de los pilotos son mayores de 20 años, así que seremos las más jóvenes”, señaló la joven marajense.

El salto de González del karting al automovilismo de monoplazas obedece a que este tipo de categorías es la mejor escuela para llegar a las de autos con techo, que son las más importantes a nivel nacional en Argentina. Un ámbito que contó y cuenta con la participación de muchos costeros pero que hasta ahora ninguna de ellos era o es mujer.Vamos a andar bien, estoy ansiosa. Pero lo más importante es aprender, tengo mucho por aprender", concluyó Lucía en diálogo con Radio Noticias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.