El automovilismo deportivo, en Argentina y el mundo, tiene cada vez más mujeres entre sus filas. Como sucede con el fútbol –aunque en una escala menor, claro está– cada vez más chicas sueñan con llegar a competir profesionalmente. En el caso del automovilismo, una de ellas es Lucía González, una costera de 17 años que tras su paso por el karting debutará oficialmente este fin de semana en el automovilismo deportivo.
Lucía nació en la localidad bonaerense de Pontevedra (partido de Merlo) pero su familia se radicó en Mar de Ajó en 2006, cuando ella tenía 1 año. “A mí y a mi familia siempre nos gustaron las carreras, pero la primera que es piloto soy yo”, contó en una entrevista con Radio Noticias (FM 105.7).
González comenzó a correr a los 8 años, en una escuela de karting de Mar del Plata. Este año decidió dejar el karting –donde fue campeona 2021 y subcampeona 2020 en la Copa RF– para subirse a un monoplaza a tiempo completo. Previamente, había realizado algunas pruebas en el automovilismo. En octubre de 2021 giró con un auto de la categoría Top Race Junior del Vitarti Girls Team, un equipo que tiene la particularidad de estar conformado íntegramente por mujeres.
Lucía también probó en noviembre 2022 un auto de la Fórmula 3 Metropolitana, la categoría de monopostos más importante del país, por su competitividad y la cantidad de pilotos que reúne fecha a fecha (un promedio de 35). Pero finalmente se le abrió la posibilidad de competir en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal –y por ende más económica– que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979.
Lo hará con un auto del equipo Soncini Racing Team. Se trata de la misma escudería con la que realizó la prueba en la Fórmula 3 Metropolitana hace 3 meses y medio. El debut será este fin de semana, nada menos que en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires, cuando la Fórmula 1 Argentina abra su temporada en el circuito Nº 8.
Lucía tendrá como compañera de equipo a Oliva Muisse, una chica de 17 años oriunda de Tres Arroyos. Ambas conformarán el primer equipo 100% femenino de la historia de la Fórmula 1 Argentina. "Tengo entendido que el resto de los pilotos son mayores de 20 años, así que seremos las más jóvenes”, señaló la joven marajense.
El salto de González del karting al automovilismo de monoplazas obedece a que este tipo de categorías es la mejor escuela para llegar a las de autos con techo, que son las más importantes a nivel nacional en Argentina. Un ámbito que contó y cuenta con la participación de muchos costeros pero que hasta ahora ninguna de ellos era o es mujer. “Vamos a andar bien, estoy ansiosa. Pero lo más importante es aprender, tengo mucho por aprender", concluyó Lucía en diálogo con Radio Noticias.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.