Este lunes se llevó a cabo la gala de los premios The Best, que la FIFA entrega para reconocer a los mejores exponentes del fútbol de cada año.
La ceremonia se realizó en París y la Argentina se llevó cuatro galardones: Lionel Messi fue elegido el Mejor Jugador; Lionel Scaloni el Mejor Entrenador; Emiliano ‘Dibu’ Martínez el de Mejor Arquero, y los fanáticos de la albiceleste la Mejor Hinchada.
Messi obtuvo por segunda vez el premio The Best, ya que lo había ganado con anterioridad en 2019. “Quiero agradecer a mis compañeros, hoy estamos acá con Scaloni y el Dibu pero sin ellos no estaríamos hoy acá”, dijo el Capitán de la Selección Nacional al subir al escenario. “El 2022 fue una locura, pude conseguir mi sueño después de tanto buscarlo”, agregó.
Messi se impuso como ganador en la terna en la que estaban los franceses Karim Benzema (no asistió al igual que el resto de sus compañeros del Real Madrid de España) y Kylian Mbappé.
El primer ganador en la fiesta de la FIFA fue “Dibu” Martínez, quien compitió con el marroquí Yassine Bounou y el belga Thibaut Courtois. De esta manera, el jugador del Arsenal de Inglaterra se convirtió en el primer argentino en ganar un premio individual al mejor arquero del año. “Conseguí el sueño que tenía desde chico, que era campeón del mundo. Ahora solo queda demostrar día a día por qué gané el trofeo, seguir ganando cosas”, dijo.
En tanto, Scaloni obtuvo su primer gran reconocimiento personal al vencer en la terna al italiano Carlo Ancelotti y al español Josep Guardiola. “Le agradezco a los 26 que nos llevaron a la gloria. Sin ellos, no hubiéramos conseguido nada”, dijo el DT, el mismo día que anunció su continuidad en el seleccionado argentino, junto con el presidente de la AFA, Claudio Tapia.
La fiesta argentina en París se completó con la mención a Mejor Hinchada. Los cánticos, las banderas, el color y el aliento en Qatar se hicieron sentir en la competencia con Japón y el árabe saudí Abdullah Al Salmi, quien caminó 55 días por el desierto para estar presente en los partidos de su país.
Carlos Pascual, popularmente conocido como “Tula”, subió para recibir el galardón con su famoso bombo en mano, el mismo que el ex presidente, Juan Domingo Perón le regaló en 1971.
Gracias a todos los que hicieron posible que ganara este premio. A todos los de la @argentina, a mi familia y amigos, a los 45 millones de argentinos que confiaron en nosotros… pic.twitter.com/FVqW5ohDpx
— Leo Messi (@leomessisite) February 27, 2023
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.