13/02/2023 | Noticias | Deportes

Liga Profesional de Fútbol: escandalosa fecha del arbitraje y el VAR

A pesar de la ayuda de la tecnología, se registraron cinco errores en partidos de la tercera fecha, entre los que se destacaron tres que beneficiaron a River.


La asistencia al arbitraje no termina de convencer en sus funciones. Por la tercera fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino, se registraron al menos cinco fallos polémicos en los que intervino la ayuda de la tecnología, todos determinantes en el resultado del partido.

El duelo que River le ganó a Argentinos Juniors reunió a tres de esas cinco decisiones. Primero, le anularon insólitamente un gol a Gastón Verón por presunto fuera de juego, lo que hubiera sido el 1-0 para Argentinos Juniors. El Bicho igual logró ponerse en ventaja minutos después, pero lo peor vendría en el segundo tiempo.

A los tres minutos, Enzo Pérez se zambullió adentro del área y el árbitro Fernando Rapallini, que estaba al lado de la jugada, compró. Nadie del VAR lo llamó para alertarlo de la situación y Miguel Borja cambió el penal por gol: 1-1.

Minutos después, el propio Rapallini no vio una clara mano de Kevin Mac Allister, que el VAR correctamente alertó para cobrar penal y que Esequiel Barco pusiera el 2-1 para el Millonario, que estrenó su renovado estadio. Y si algo faltaba, en la última jugada del partido, la terna arbitral anuló el 2-2 por fuera de juego de Leonardo Heredia, en un fallo que ninguna de las repeticiones en distintos ángulos pareció respaldar.

Al rato, Racing se había puesto en ventaja ante Tigre y seis minutos después, tras un cabezazo de Brian Leizza que el arquero Arias alcanzó a rechazar, el VAR dio el gol por afirmar que la pelota había ingresado, a pesar de que ninguna cámara demostró tal situación. El partido finalizó 2-2 y La Academia sigue sin ganar en el torneo.

El sábado, además, San Lorenzo y Godoy Cruz jugaban un partido aburrido en medio de un calor casi extremo, en el que el único gol vino de un penal que nadie reclamó: Andrés Vombergar esperó un mínimo contacto, se tiró y el árbitro Nazareno Arasa entendió simulación. Sin embargo, recibió el llamado del VAR, y como siempre sucede, implica que hay que cambiar una decisión aunque la imagen no convenza ni al propio juez: penal para San Lorenzo y gol de Adam Bareiro para el triunfo Azulgrana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.