Para los campeones del mundo Rodrigo De Paul y Alejandro "Papu" Gómez los festejos tras el triunfo ante Francia en el Mundial de Qatar continúan esta semana, ya que el Concejo Deliberante de Avellaneda -la ciudad natal de ambos- los declaró ciudadanos ilustres.
El proyecto presentado por el Frente de Todos y aprobado por todos los ediles asegura que ambos jugadores del seleccionado nacional "nunca se olvidaron de sus raíces y siguieron participando de la vida social de sus barrios y los clubes de los que surgieron".
El mediocampista Rodrigo De Paul tiene 28 años, nació en Sarandí y dio los primeros casos de su carrera como futbolista en Deportivo Belgrano. Luego formó parte de las inferiores en Racing Club y en ese club debutó de manera profesional. Luego de su paso por la Academia, De Paul se instaló en Europa y actualmente juega en el Atlético de Madrid.
Por su parte, "Papu" Gómez tiene 34 años, jugó desde muy pequeño en Racing, pero llegó a primera división en Arsenal. Tras su paso por San Lorenzo, Alejandro continuó su carrera deportiva en Europa. Su club actual es el Sevilla de España.
Furor por la Scaloneta en todo el país
Durante la semana pasada, los integrantes de la Scaloneta volvieron a las localidades que los vieron nacer y fueron homenajeados en actos multitudinarios. Uno de los más concurridos fue el acto dedicado al arquero de la Selección Emiliano "Dibu" Martínez en el Paseo Las Toscas de Mar del Plata, al que asistieron más de 150.000 personas.
Además, "Dibu" fue declarado "deportista insigne" por el Concejo Deliberante de la ciudad balnearia. "Es un orgullo para los marplatenses que el 'Dibu' sea oriundo de nuestra ciudad y consideramos menester otorgarle la siguiente mención por todo lo que consiguió, frente a una carrera que aún continúa en auge", argumentó el bloque que presentó el proyecto en el Concejo Deliberante.
¿Cuándo volverá a jugar la Selección Argentina?
La selección argentina tendrá unos meses de descanso hasta el próximo evento deportivo de AFA. Con la confirmación de la continuidad de Lionel Messi como parte del plantel, la Scaloneta se verá nuevamente en 2023.
El calendario oficial de selecciones tiene un cronograma de varios partidos previstos para el año próximo y desde la Asociación de Fútbol adelantaron que intentarán que sean en estadios distintos, para que la mayor cantidad de argentinos pueda ver a la selección tras el triunfo en Qatar.
De esta manera, el equipo de Lionel Scaloni tendrá la primera actividad oficial en marzo de 2023, cuando dispute la primera doble fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, que se realizará por primera vez en la historia en tres países, México, Canadá y Estados Unidos, y en la que la "Albiceleste" retornará a defender su título.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.