23/12/2022 | Noticias | Deportes

Lionel Scaloni: "Esperemos que este no haya sido el último mundial de Messi"

El entrenador habló desde Pujato y consideró el recibimiento de la Selección como "un momento único"


El entrenador de la Selección argentina y flamante campeón mundial, Lionel Scaloni, demostró su "inmensa alegría" por la reciente conquista y deseó que la Copa del Mundo que se disputó en Qatar no haya sido la última del capitán, Lionel Messi.

"La alegría es inmensa, ahora de a poco tomamos magnitud", aseguró el DT sobre el logro de la albiceleste. "Estoy recién llegado (a Pujato), muy agradecido. El cariño del pueblo siempre lo tuve por ser de acá, sobre todo en los momentos de dificultad: corro con ventaja", sumó.

"Me encantaría seguir viviendo la vida de siempre, que acá la tengo. Cuando vengo soy feliz, es mi lugar, incluso vivo en lo de mis viejos", destacó sobre el sentido de pertenencia que tiene en la ciudad santafesina. .

A horas de lo que fue un festejo impresionante en las calles de la Ciudad de Buenos Aires con cinco millones de argentinos que fueron a recibirlos, el pujatense lo definió como "un momento único".

"La clave es mostrarle a la gente que el equipo juega para ellos, y por eso da gusto entrenar a estos futbolistas. Cuando me preguntaron la otra vez que el argentino era arrogante y no sabía perder, yo dije que había que desterrar eso. Nosotros antes éramos hinchas de la Selección, y ahora lo seguimos siendo, aunque estemos de este lado", había dicho el DT apenas llegó a su pueblo.

También hubo una mención para los dos chicos que quisieron tirarse desde un puente al micro que transportaba al plantel campeón: "Nos dimos cuenta con el chico que cayó entre nosotros, al otro no lo vimos. Fue bastante bien dentro de todo porque no hubo tantos problemas, aunque lamentamos no haber podido llegar a un lugar donde la mayoría de la gente pudiera vernos".

Por otro lado, habló sobre las críticas que recibió en su asunción en el cargo. "Nunca tuve problema con quienes me criticaron, porque el cargo en el que estoy da lugar a las opiniones y no vale la pena. Con el Cuerpo Técnico teníamos claro que cuando hacemos las cosas pensando en el bien de la Selección, aunque te pueda ir mal porque en el fútbol no siempre gana el mejor, el camino es ese", expresó.

"Al final se ganó y magnifica todo, pero creo que con otro resultado la gente iba a estar bien", añadió el entrenador en declaraciones televisivas. Además, Scaloni se mostró esperanzado con que Messi pueda disputar el Mundial de 2026 y admitió que le guardará la 10 para esa ocasión en caso de que siga estando al frente de la Selección.

"Tenerlo a Messi es un lujo, esperemos que no haya sido su último Mundial", deseó el DT campeón del mundo. "La 10 hay que guardarla para cuando él decida. Si llega a definir que no, ya veremos, pero siempre tendremos esa esperanza", cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.