16/12/2022 | Noticias | Deportes

“Mi carrera deportiva llegó a su fin”, anunció Pablo Costanzo, el piloto de Chascomús que había llegado al Turismo Carretera

Pablo Costanzo se retiró definitivamente del automovilismo en la última fecha del Turismo Carretera en San Juan. “Es hora de proyectar mi vida lejos de esta actividad”, explicó el chascomunense de 33 años.


Chascomús dejará de tener un representante en el Turismo Carretera a partir de 20223. Es que a los 33 años Pablo Costanzo tomó la decisión de retirarse definitivamente del automovilismo. Su última carrera la disputó el pasado domingo 11 de diciembre en El Villicum (San Juan) a bordo del Torino atendido por su propio equipo, el SP Racing, y tuvo que abandonar a 4 vueltas del final.  

Su vida estará alejada definitivamente de esta actividad a la que le dedicó 17 años, cuando en 2005 inició su camino en el karting. “Tengo otros proyectos en mente y para llevarlos a cabo tengo que ir soltando cosas. Arranqué por el automovilismo. Me di el gusto de correr en el TC. Y ahora entendí que era el momento de dejar y proyectar mi vida alejado definitivamente del automovilismo”, le contó el chascomunense al portal especializado SoloTC.

El trabajo dentro de la distribuidora de alimentos familiar y otros proyectos –que podrían incluir la opción de irse a vivir a Estados Unidos– forman parte de su panorama actual. Por lo pronto, ya puso en venta el Torino, los motores, trailer y el taller completo. “Ya tuve muchísimos llamados, en breve empiezo a vender todo”, añadió.

El automovilismo es algo que me gusta, no lo voy a negar. Pero llegó el fin de mi carrera deportiva. No pienso correr en más nada, es una etapa definitivamente cerrada, concluyó Costanzo, quien debutó como piloto titular en TC en la temporada 2020 y logró un 7º puesto en la 3ª fecha del torneo 2021 en San Nicolás como mejor resultado.

El piloto de Chascomús se inició en el deporte motor a los 16 años y corrió en karting entre 2005 y 2007. Luego pasó por la Fórmula 3 Metropolitana y el TC Rioplatense. En 2011 desembarcó en el TC Mouras y comenzó la escuela “teceísta”. En 2013 ascendió al TC Pista, donde corrió durante 7 temporadas con un Chevrolet. En 2020 logró el pase a TC, donde disputó 41 carreras.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Pablo Costanzo (@pablo.costanzo)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.