Sergio Goycochea será la nueva voz del estadio que acompañará a la Selección Argentina ante Croacia en el Mundial Qatar 2022, luego de que la FIFA tomara la decisión de desvincular al influencer y streamer Momo Benavides por sus insultos contra el organismo y no respetar los protocolos establecidos durante los partidos.
El ex guardameta, subcampeón con el conjunto nacional en el Mundial 90' y que actualmente trabaja en Qatar para la TV Pública, apoyará al equipo conducido por Lionel Scaloni cuando salga al campo de juego este martes a las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail. 'Momo' Benavides fue el encargado de animar al público en la previa de los partidos de la Selección. Sin embargo, la FIFA decidió removerlo por incumplir algunas normas de conducta: gritar los goles, levantarse de la zona designada o llamar a los jugadores por sus apodos, algo que está totalmente prohibido.
"Momo" Benavides fue echado por la FIFA, luego de sus desafortunados comentarios hacia la organización.Sumado a eso, tras el partido ante Países Bajos, el influencer insultó a al máximo organismo del fútbol mundial y al equipo rival del equipo nacional por los cuartos de final. “Nos cagamos en todos los que nos quieren cagar. Nos quiso cagar la FIFA. Ahí los tenés, chau Holanda, andate a la con...de tu madre. Aguante Argentina”, expresó.
Tras la decisión de la FIFA Benavides hizo su descargo desde las redes sociales:
"Desgraciadamente la FIFA me comunicó que no seré más la voz del estadio cuando juega la Selección, sin muchas explicaciones me dieron a entender que parte es a raíz de lo sucedido contra Países Bajos". "A quiénes sienten que les falle o quizás no sintieron que hice bien lo que me tocó desde mi humilde lugar, sinceramente traté de ser la voz de cada uno de ustedes lo más argentino posible, sin actuarlo, sintiéndolo y expresándome como lo harían ustedes, ser uno más", sostuvo.
Y agregó: "Como siempre, gracias por acompañarme en este sueño que viví, gracias a la AFA y a los jugadores y trabajadores de la Selección que siempre me integraron (y no depende de ellos) y sobre todo a los jugadores por los momentos de felicidad que nos hacen vivir y que son lo mas importante".
Concluyó: "Hasta acá llego este hermoso y jodido trabajo, espero no haberlos defraudado y me verán blogueando desde cualquier lado, alentando como siempre, cantando como siempre, porque lo importante es que Argentina llegue a lo más alto no mi rol, yo fui un eslabón de algo hermoso. Como digo siempre: banquemos a los jugadores y a los que laburan todos los días para que lleguemos lo más alto posible. El martes desde la tribuna, con o sin entrada, voy a ser el mismo de siempre, uno más. Los amo, perdón y gracias".
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.