25/10/2022 | Noticias | Deportes

En diciembre, vuelve el Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía

En su vigésimo cuarta edición, recorrerán 100 kilómetros entre Dolores y San Clemente.


Entre el 8 y el 11 de diciembre próximos se desarrollará el 24° Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía que partirá de Dolores y llegará a San Clemente del Tuyú.

Organizado por el Centro de Actividades Náuticas de Dolores, recorrerá las aguas del canal 9 y la Bahía de Samborombón desde el puente de la ruta 2 hasta Termas Marina, a lo largo de 100 kilómetros.

La actividad, que viene desarrollándose desde 1999, está reservada para kayakistas mayores de edad, de ambos sexos, con experiencia en largas travesías, capaces de sostener el régimen de navegación durante 8 horas por día. Durante los tres días de navegación, quienes lo deseen recibirán enseñanzas de los mejores kayakistas del país.

El jueves 8 se realizará el campamento en el Lago Parque Náutico y  se realizará la cena de bienvenida. La travesía se iniciará el viernes 9 al mediodía, con una primera etapa que llegará hasta el cruce la ruta 11. El sábado 10 se navegará hasta la boca del canal 9 y desde allí, por la Bahía de Samborombón, hasta la boca del canal 1.  Finalmente, el domingo se navegará hacia las termas de San Clemente del Tuyú, donde se realizará la ceremonia de cierre. Por la noche, micros transportarán a los kayakistas hasta Dolores. 

Quienes deseen participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a nauticodolores@gmail.com o conectarse por Whatsapp al 2241683115.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.