El Club Ever Ready de Dolores aprobó ayer en asamblea extraordinaria la elaboración de protocolos para prevenir situaciones de violencias en niños, niñas y juventudes y la creación de un Comité de Crisis para actuar en estos casos.
Natalia Belén, vicepresidenta de la entidad, dijo a ENTRELINEAS.info que el club es pionero en la ciudad en capacitarse en la Ley Micaela y “me animaría a decirte que son pocos los clubes chicos del país que tienen un protocolo como el nuestro”.
La capacitación y la redacción del protocolo se realizó en conjunto con la ONG Generación Igualdad, que brindó los cursos para integrantes de la comisión directiva, empleados y profesores.
Además, explicó Belén, “formamos un comité de crisis, que está integrado por una persona de la comisión, dos socios, un empleado y un profesor”, con la finalidad de abarcar todos los roles y personas que componen la institución. Este Comité de Crisis tiene como objetivo asesorar, contener y decidir de manera integral a las problemáticas de violencias y acoso que puedan darse en la institución.
Para llegar a la confección del protocolo se realizó en principio un diagnóstico sobre la situación de la entidad. “Lo positivo es que tenemos ganas de superarnos y no hacer la vista gorda”, sostuvo Belén, en tanto que consideró como la zona de mayor conflicto la cultura futbolera. “Es una institución muy futbolera por lo que estamos tratando de educar a los chicos que copian maneras de relacionarse de una manera que no es la más apropiada. El futbol te lleva a que si no vas a la cancha a insultar y putear sos menos futbolero, y eso no está bien”.
La Guía de Abordaje e Intervención se plantea la necesidad de generar acciones preventivas, promover la aceptación de las infancias en sus diversas formas y fomentar una convivencia institucional basada en el respeto, la solidaridad, la aceptación de las diversidades
El protocolo fue publicado con antelación para que pudiera ser analizado y debatido y en la tarde del lunes los socios dieron su aprobación a la guía sobre cómo actuar en casos de violencia y abuso, a partir del momento de su sanción. Se prevén faltas leves, graves y gravísimas y en cada caso hay mecanismos de actuación pautados que, en el último de los casos, derivarán a la comisión directiva para que tome sanciones.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.