El deportista costero Lucas Vilar (21 años) tuvo una gran actuación en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista que se disputó en la ciudad santafesina de Esperanza.
Vilar se coronó Campeón Argentino de Kilómetro Élite y además marcó un nuevo récord para la pista del Velódromo Ciudad de Esperanza, al registrar un tiempo de 1m07s348.
La Asociación Ciclista Litoral Santafesino, por medio del Club Ciclista Esperancino, tuvo a su cargo la organización del evento, mientras que Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta ofició de ente fiscalizador.
El ciclista, formado en la Escuela Municipal de Deporte y acompañado por la Municipalidad de La Costa a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), también logró conquistar la medalla de plata en la prueba de velocidad.
El deportista marajense viene de destacarse junto al equipo de la selección nacional en la Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022, que se realizó en Colombia.
En 2021, también, Vilar fue elegido como Mejor Deportista del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata luego de ganar 4 medallas de oro en el XI Campeonato Argentino de Pista, y otras 3 medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Cali como parte del seleccionado de nuestro país.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.