25/08/2022 | Noticias | Deportes

La Copa del Mundo llega a la Argentina: cuándo y dónde se exhibe

En el marco de un gira mundial que organiza la FIFA, el trofeo más preciado por los amantes del fútbol arribará a la Argentina en las próximas semanas


El Mundial de Qatar 2022 genera una expectativa muy particular en el fanático de la Selección Argentina. La Copa América 2021 y la Finalísima 2022, dan motivos para ilusionarse. Algunas personas deciden calmar las ansias con la compra del álbum de figuritas de Panini, una de las grandes pasiones "argentas". Otros, tuvieron la posibilidad de adquirir tickets para la cita mundialista para alentar al conjunto de Lionel Messi y compañía. 

A falta de 87 días para que la pelota comience a rodar, la FIFA confirmó que el trofeo de la Copa del Mundo será exhibido en la Argentina durante el mes de octubre, en el marco de una gira que organiza la entidad máxima del fútbol mundial.

Con fechas confirmadas para el arribo a tierras argentinas, el trofeo más preciado visitará los 32 países participantes. En total, la gira de la edición 2022 hará escala en 51 países y territorios. Sin embargo, los organizadores tienen un objetivo a largo plazo: que en 2030 el trofeo mundialista haya pasado por las 211 federaciones miembro de la FIFA.

En tanto, la gira finalizará en Doha, en la previa del encuentro inaugural que disputarán Qatar y Ecuador, el domingo 20 de noviembre. "Invitamos a los aficionados a una oportunidad única de ver en primera persona el símbolo futbolístico más reconocido del fútbol y vivir la magia de la competición deportiva de una sola disciplina más importante y esperada del planeta: la Copa Mundial de fútbol", anticiparon desde la FIFA.

Material de la Copa del Mundo

Según informan desde "The Coca-Cola Company", la Copa del Mundo fue elaborada en 1973 por Bertoni GDE Srl, en Milán, aunque fue diseñada por el italiano, Silvio Gazzaniga. A su vez, se fabricó con oro de 18 kilates, tiene una base de malaquita y representa dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Pesa aproximadamente 6 kilogramos, de los cuales cerca de 5 kilos son de oro puro.

Además, cuenta con una regla muy particular. En la gira mundial, solo se permite que los campeones del Mundo o los jefes de Estado puedan tocar el trofeo. Por si fuera poco, el trofeo viaja en su propio avión, "el cual está decorado con motivos elegidos por el anfitrión del torneo y Coca-Cola". Cuenta con una tripulación conformada por tres pilotos, tres auxiliares, un mecánico, un médico y un coordinador de vuelo, además de un equipo de seguridad.

Copa del Mundo: cuándo llega a la Argentina

Si bien visitará a los 32 países que dirán presente en Qatar 2022, la Copa del Mundo arribará a la Argentina el martes 25 de octubre y se quedará hasta el jueves 27, aunque la fecha está sujeta a cambios. La sede se confirmará en las próximas semanas.

Previamente, el trofeo estará en Brasil y, luego de su visita a tierras argentinas, continuará su trayecto hacia Uruguay.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.