25/08/2022 | Noticias | Deportes

La Copa del Mundo llega a la Argentina: cuándo y dónde se exhibe

En el marco de un gira mundial que organiza la FIFA, el trofeo más preciado por los amantes del fútbol arribará a la Argentina en las próximas semanas


El Mundial de Qatar 2022 genera una expectativa muy particular en el fanático de la Selección Argentina. La Copa América 2021 y la Finalísima 2022, dan motivos para ilusionarse. Algunas personas deciden calmar las ansias con la compra del álbum de figuritas de Panini, una de las grandes pasiones "argentas". Otros, tuvieron la posibilidad de adquirir tickets para la cita mundialista para alentar al conjunto de Lionel Messi y compañía. 

A falta de 87 días para que la pelota comience a rodar, la FIFA confirmó que el trofeo de la Copa del Mundo será exhibido en la Argentina durante el mes de octubre, en el marco de una gira que organiza la entidad máxima del fútbol mundial.

Con fechas confirmadas para el arribo a tierras argentinas, el trofeo más preciado visitará los 32 países participantes. En total, la gira de la edición 2022 hará escala en 51 países y territorios. Sin embargo, los organizadores tienen un objetivo a largo plazo: que en 2030 el trofeo mundialista haya pasado por las 211 federaciones miembro de la FIFA.

En tanto, la gira finalizará en Doha, en la previa del encuentro inaugural que disputarán Qatar y Ecuador, el domingo 20 de noviembre. "Invitamos a los aficionados a una oportunidad única de ver en primera persona el símbolo futbolístico más reconocido del fútbol y vivir la magia de la competición deportiva de una sola disciplina más importante y esperada del planeta: la Copa Mundial de fútbol", anticiparon desde la FIFA.

Material de la Copa del Mundo

Según informan desde "The Coca-Cola Company", la Copa del Mundo fue elaborada en 1973 por Bertoni GDE Srl, en Milán, aunque fue diseñada por el italiano, Silvio Gazzaniga. A su vez, se fabricó con oro de 18 kilates, tiene una base de malaquita y representa dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Pesa aproximadamente 6 kilogramos, de los cuales cerca de 5 kilos son de oro puro.

Además, cuenta con una regla muy particular. En la gira mundial, solo se permite que los campeones del Mundo o los jefes de Estado puedan tocar el trofeo. Por si fuera poco, el trofeo viaja en su propio avión, "el cual está decorado con motivos elegidos por el anfitrión del torneo y Coca-Cola". Cuenta con una tripulación conformada por tres pilotos, tres auxiliares, un mecánico, un médico y un coordinador de vuelo, además de un equipo de seguridad.

Copa del Mundo: cuándo llega a la Argentina

Si bien visitará a los 32 países que dirán presente en Qatar 2022, la Copa del Mundo arribará a la Argentina el martes 25 de octubre y se quedará hasta el jueves 27, aunque la fecha está sujeta a cambios. La sede se confirmará en las próximas semanas.

Previamente, el trofeo estará en Brasil y, luego de su visita a tierras argentinas, continuará su trayecto hacia Uruguay.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.