El pasado fin de semana el automovilismo regresó a Castelli luego de 45 años. Es que, en un hecho histórico para la ciudad, se inauguró el autódromo "Ciudad de Castelli", que recibió más de 100 autos de 6 categorías zonales. El distrito recuperó así las competencias oficiales de automovilismo.
En el breve acto de inauguración del nuevo trazado, estuvo presente el Intendente Francisco Echarren, el Subsecretario de Deportes de la Provincia, Javier Lovera, que a su vez es Presidente de la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo Deportivo (COPAM) y Damián Tello, el director de Deportes de Castelli.
El escenario castellense tiene una pista de tierra compactada de 2.100 metros de extensión y un ancho promedio en toda la vuelta de 35 metros. Además, cuenta con un amplio sector de boxes y una torre de control, donde funcionan los servicios de cronometraje y el comisariato deportivo.
En la doble jornada, que se desarrolló sábado y domingo, hubo más de 2.000 personas para ver en acción a las categorías Limitada Belgranense, Limitada Belgranense Pick Up, Areneros 1400, Fiat 600 Promocional, Gran Turismo Metropolitano y TC Biplaza de Brandsen.
Entre los pilotos que compitieron hubo 2 representantes locales: Santiago Papasidero en la Limitada Belgranense y Juan Muguerza en el Gran Turismo Metropolitano.
Si bien el autódromo es municipal, desde la creación hasta el mantenimiento, se encuentra bajo la supervisión del Auto Moto Club de Castelli, con Federico Longhi a la cabeza. “Después de 45 años volvimos a tener un autódromo en la ciudad y nos pone feliz que esté repleto de competidores y público”, aseguró Longhi.
“Invertir en infraestructura deportiva en nuestro municipio nos permite recibir estas categorías para potenciar el futuro, porque entendemos que el automovilismo es generador de turismo y trabajo”, manifestó Echarren.
La concreción del nuevo autódromo en Castelli para competencias zonales en tierra compactada es muy importante no solo para la ciudad de Castelli, sino también para toda la Región, dado que hay muchos pilotos que compiten en diferentes categorías, y ahora tendrán la oportunidad de correr casi de locales.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.