Bejamín Chelía es pinamarense y se formó desde los 9 años en el Cariló Tenis Ranch, con Darío Arreche e hizo sus primeros pasos como tenista en la Cuenca del Salado representando a la zona. Hoy, con 14 años, acaba de regresar de Wimbledon, donde logró quedar entre los diez mejores jugadores del mundo.
Chelia y su entrenador, Jorge Etchart, fueron recibidos por el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, por cuanto es parte del equipo que entrena en el Polideportivo de Dolores y, luego de esta competencia.
Benjamín dijo que “nunca esperé que con 14 años iba a poder participar de este torneo, ver a jugadores profesionales entrenar al lado mío fue una experiencia inolvidable”.
Chelia ya está clasificado para el Mundial en República Checa que se realizará en el mes de agosto, un torneo en el que Santiago Lafuente, otro dolorense del team de Etchart, resultó campeón en 2016.
Del encuentro con Etchevarren también participó Valentín Garay, el joven que también es entrenado por Etchart y que estará participando en el Sudamericano para menores de 16 años para representar a la Argentina. Garay es de Ushuaia, tiene 15 años y quedó 3º a nivel nacional y uno de los 4 mejores del Orange Bowl en Estados Unidos.
El tenista de Pinamar comentó que vivió una experiencia única en Inglaterra mientras que Garay aseguró que espera con mucha expectativa representar a la Argentina en el Sudamericano.
Por su parte, el entrenador Etchart se mostró muy satisfecho “del semillero que estamos formando”, por cuanto en las canchas del Polideportivo Municipal se entrenan jóvenes jugadores de Tandil, Bahía Blanca, La Pampa, Ushuaia, Olavarría, Pinamar, General Pico, Pehuajó, Perú y en pocos días estarán haciéndolo tenistas de Bolivia.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.