A los 38 años, el costero Adrián Oubiña vive un momento brillante en el automovilismo deportivo nacional. El piloto nacido en Mar de Ajó (Partido de La Costa) logró ayer en el autódromo de Toay (La Pampa) su 3ª victoria consecutiva en la Clase 1 del Turismo Pista, una categoría que se destaca por la cantidad de autos (en esta ocasión fueron 43) y la competitividad que tiene.
Oubiña, que venía de ganar en Concordia y Paraná, se adjudicó la 5ª fecha de la temporada tras una competencia emocionante el veloz trazado pampeano. Con el Fiat Uno atendido por Mario y Coco Resumil y Jorge Piedra, saltó a la punta en la 12ª y última vuelta, tras una áspera y ajustada defensa de la posición ante Franco Villabrille (Fiat Uno), a quien superó por sólo 372 milésimas.
"Estoy súper feliz. Fue una de las competencias que más disfruté en mi carrera deportiva. Hubo muchos sobrepasos. En un momento estaba 1º y al siguiente, quedaba 4º. La esperé y la pensé para el final, por eso faltando 2 vueltas los dejé pasar en la recta. Estaba esperando el cartel de última vuelta para volver a pasarlos. Por suerte se dio la maniobra que había pensado y que fue posible gracias al gran auto que tengo”, aseveró el costero, que había largado 5º, en declaraciones a Carburando.
La victoria del bicampeón 2005/2006 de la Monomarca 1100 del Atlántico tiene el mérito adicional de haberla logrado con el tope máximo de lastre (24 kilos) establecido por el reglamento deportivo. Además, lo hizo con otros 10 kilos extra por el cambio de motor. "Haber ganado con el tope de kilos y con el motor de repuesto demuestra que el trabajo que hicimos fue muy bueno", destacó.
Oubiña lidera el campeonato de la Clase 1 del Turismo Pista con 53 puntos de ventaja sobre Agustín Gajate (Fiat Uno), que terminó 3º en Toay. "Esto nos viene súper bien para el campeonato. Falta mucho todavía, pero lo hecho hasta acá es más que bueno”, señaló quien no tenía continuidad en el automovilismo nacional desde 2013, cuando corría en el Turismo Carretera.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.