A los 38 años, el costero Adrián Oubiña vive un momento brillante en el automovilismo deportivo nacional. El piloto nacido en Mar de Ajó (Partido de La Costa) logró ayer en el autódromo de Toay (La Pampa) su 3ª victoria consecutiva en la Clase 1 del Turismo Pista, una categoría que se destaca por la cantidad de autos (en esta ocasión fueron 43) y la competitividad que tiene.
Oubiña, que venía de ganar en Concordia y Paraná, se adjudicó la 5ª fecha de la temporada tras una competencia emocionante el veloz trazado pampeano. Con el Fiat Uno atendido por Mario y Coco Resumil y Jorge Piedra, saltó a la punta en la 12ª y última vuelta, tras una áspera y ajustada defensa de la posición ante Franco Villabrille (Fiat Uno), a quien superó por sólo 372 milésimas.
"Estoy súper feliz. Fue una de las competencias que más disfruté en mi carrera deportiva. Hubo muchos sobrepasos. En un momento estaba 1º y al siguiente, quedaba 4º. La esperé y la pensé para el final, por eso faltando 2 vueltas los dejé pasar en la recta. Estaba esperando el cartel de última vuelta para volver a pasarlos. Por suerte se dio la maniobra que había pensado y que fue posible gracias al gran auto que tengo”, aseveró el costero, que había largado 5º, en declaraciones a Carburando.
La victoria del bicampeón 2005/2006 de la Monomarca 1100 del Atlántico tiene el mérito adicional de haberla logrado con el tope máximo de lastre (24 kilos) establecido por el reglamento deportivo. Además, lo hizo con otros 10 kilos extra por el cambio de motor. "Haber ganado con el tope de kilos y con el motor de repuesto demuestra que el trabajo que hicimos fue muy bueno", destacó.
Oubiña lidera el campeonato de la Clase 1 del Turismo Pista con 53 puntos de ventaja sobre Agustín Gajate (Fiat Uno), que terminó 3º en Toay. "Esto nos viene súper bien para el campeonato. Falta mucho todavía, pero lo hecho hasta acá es más que bueno”, señaló quien no tenía continuidad en el automovilismo nacional desde 2013, cuando corría en el Turismo Carretera.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.