05/04/2022 | Noticias | Deportes

Juegos Bonaerenses 2022: hasta cuándo está abierta la inscripción, quiénes pueden participar y cuáles son las disciplinas

Todavía hay tiempo de anotarse para una nueva edición de la competencia provincial.


Hasta el 30 de abril están abiertas las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2022, los cuales cumplen 31 ediciones.

Tras una edición que se vio atravesada por la virtualidad, este año la presencialidad vuelve a ser parte de esta jornada que mezcla el deporte y la cultura en jóvenes.

En esta nueva edición, las personas que quieran participar se dividirán en las categorías:

Juveniles (13 a 18 años).

Personas con discapacidad, adultos mayores (mayores de 60 años).

Estudiantes universitarios (18 a 59 años).

Personas trasplantadas.

La convocatoria incluirá la posibilidad de competir en los siguientes deportes: Fútbol, Tenis, Básquetbol, Judo, Taekwondo, Vóleibol, Handball, Pádel, Automovilismo, Hockey, Atletismo, Beach Vóley, Natación, Skate, Gimnasia Artística, Tenis de Mesa, Resistencia, Lucha, Canotaje.

Además, por primera vez se podrá competir por el rugby 7 (seven) y el fútbol playa para la rama femenina. En cuanto al área cultural, el programa de este año incorporará secciones: Conjunto de Cumbia, Rock, Teatro y Cocineros/as bonaerenses

Asimismo, con la mirada puesta en fomentar la innovación tecnológica, los Juegos Bonaerenses 2022 retornará el programa de Triatlón de robótica y se incluirán los deportes electrónicos.

Con la mirada puesta en fomentar la innovación tecnológica, los Juegos Bonaerenses 2022 retornará el programa de Triatlón de robótica y se incluirán los deportes electrónicos.

Para las personas con discapacidad habrá un récord en la cantidad de disciplinas de Juegos Bonaerenses. En total serán 12 las disciplinas deportivas: Atletismo, Para-Bádminton, Básquet en silla de ruedas, Boccia, Resistencia -Bonaerenses en Carrera-, Fútbol para Personas con Síndrome de Down, Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual, Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral, Goalball, Natación, Tenis de Mesa, Vóley Sentado.

Además, contarán con un total de 8 disciplinas culturales: Danza Folklórica, Danza Teatro, Dibujo, Fotografía, Malambo, Narración Oral Escénica, Pintura y Solista Vocal.

Para las y los Adultos Mayores, también en su retorno a la presencialidad plena y los siguientes deportes: Bochas, Burako, Caminata, Coreografía Pop, Chin-Chon, Damas, Escoba de 15, Newcom, Orientación, Pesca, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo y Truco. También podrán inscribirse en: Dibujo, Pintura, Objeto Tridimensional, Cocineros Bonaerenses, Danza Folklórica, Danza Tango, Fotografía, Poesía, Cuento, Solista Vocal y Teatro.

Por último, con categoría libre, las y los bonaerenses podrán participar también en cuatro deportes electrónicos: FIFA, League of Legends, Clash Royale y Free Fire.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.