01/04/2022 | Noticias | Deportes

Juegos Nacionales Evita de Playa en La Costa: jóvenes de todas las provincias compartieron el cierre de una semana inolvidable

Este viernes se vivió el último día de competencias y la premiación. El intendente Cristian Cardozo entregó la Copa Challenger a la provincia ganadora.


Luego de una semana de competencia y momentos inolvidables compartidos entre los 1.400 jóvenes de todas las provincias de la Argentina, culminaron los V Juegos Nacionales Evita de Playa que se realizaron por primera vez en la provincia de Buenos Aires, con el Partido de La Costa como destino anfitrión.

Durante la ceremonia de cierre y premiación que tuvo lugar en el Centro de Deportes de Playa de Mar de Ajó, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, entregó la Copa Challenger a la delegación de la provincia de Buenos Aires, que se quedó con el primer puesto de la tabla general tomando en cuenta todas las disciplinas deportivas que formaron parte del evento. Todos los Juegos Nacionales Evita fueron transmitidos en vivo para toda la Argentina por DirecTV.

A su vez, la provincia de Chaco se adjudicó la Copa Juego Limpio que premió a la delegación que más promovió los valores de los Juegos Nacionales Evita de Playa La Costa 2022.

Los Juegos fueron organizados en forma conjunta por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Municipalidad de La Costa en el Centro de Deportes de Playa de Costanera y Moreno, en Mar de Ajó.

Fueron 5 días de plena actividad en La Costa, donde además de los 1.400 jóvenes hubo más de 3.000 personas entre los competidores, profesores, entrenadores, organizadores y demás personal que viajó hacia el distrito y se hospedó en más de 15 hoteles finalizando marzo de la temporada récord vivida en el Partido de La Costa, el destino turístico más elegido por los argentinos y argentinas.

De esta manera, marzo fue el mes de deporte en el Partido de La Costa con el desarrollo de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) y los Juegos Nacionales Evita de Playa, posicionando al distrito como el destino ideal, por entorno e infraestructura, para la disputa de eventos de primer nivel en formato playero.

 

RESULTADOS DE LA ÚLTIMA JORNADA Y POSICIONES FINALES

GANADOR COPA CHALLENGER:

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

 

FÚTBOL PLAYA FEMENINO

Mendoza 6 – Chubut 3 (Por el tercer puesto)

Chaco 1 – Río Negro 7 (Final)

 

POSICIONES FINALES

1) Río Negro

2) Chaco

3) Mendoza

4) Chubut

 

FÚTBOL PLAYA MASCULINO

Corrientes 4 – La Pampa 5 (Por el tercer puesto)

Catamarca 6 – Misiones 2 (Final)

 

POSICIONES FINALES

1) Catamarca

2) Misiones

3) La Pampa

4) Corrientes

 

HANDBALL PLAYA FEMENINO

Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Neuquén, 2 sets a 1 (15-19, 21-16 y 8-6) (Final)

Buenos Aires a Río Negro, 2 sets a 1 (26-12, 18-22 y 5-2) (Por el tercer puesto)

 

POSICIONES FINALES

1) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2) Neuquén

3) Buenos Aires

4) Río Negro

 

HANDBALL PLAYA MASCULINO

Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Río Negro, 2 sets a 0 (23-22 y 22-18)

Neuquén a Buenos Aires, 2 sets a (17-12, 16-18 y 4-3)

 

POSICIONES FINALES

1) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2) Río Negro

3) Neuquén

4) Buenos Aires

 

STAND UP PADDLE FEMEMINO

POSICIONES FINALES

1) Alma Coleta (Buenos Aires)

2) Macarena Cejas (Neuquén)

3) Pilar Colli (Entre Ríos)

 

STAND UP PADDLE MASCULINO

POSICIONES FINALES

1) Fabrizio Rondinara (Buenos Aires)

2) Santino Basaldella (Santa Fe)

3) Rodrigo Ramírez (Entre Ríos)

 

VOLEY PLAYA FEMENINO

Mendoza a Santa Fe, 2 sets a 0 (22-20 y 21-12) (Final)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires a San Juan, 2 sets a 0 (21-12 y 21-13) (Por el tercer puesto)

 

POSICIONES FINALES

1) Mendoza

2) Santa Fe

3) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4) San Juan

 

VOLEY PLAYA MASCULINO

Río Negro a La Rioja, 2 sets a 0 (21-14 y 21-17) (Final)

La Pampa a Corrientes, 2 sets a 0 (21-14 y 21-19) (Por el tercer puesto)

 

POSICIONES FINALES

1) Río Negro

2) La Rioja

3) La Pampa

4) Corrientes


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.