01/04/2022 | Noticias | Deportes

Sorteo Mundial 2022: horario, TV y qué rivales podrían tocarle a la Argentina

Ya se sabe que la Selección no compartirá grupo con Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España, Portugal, Uruguay ni Ecuador.


El seleccionado argentino conocerá hoy a los 3 rivales que deberá enfrentar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, que se disputará en noviembre.

El sorteo se llevará a cabo desde las 13:00 (hora de la Argentina) en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.

La Selección argentina será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto a Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España y Portugal.

Los rivales del equipo que dirige Lionel Scaloni, campeón de América y segundo mejor equipo en las Eliminatorias sudamericanas, saldrán de los bombos 2, 3 y 4.

El segundo bombo está encabezado por Alemania, verdugo de la "albiceleste" en Italia 1990, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En ese bombo también están Países Bajos, que eliminó a la Argentina en Francia 1998, Dinamarca, Suiza, Croacia, México, Estados Unidos y Uruguay. Sin embargo, el combinado "charrúa" es el único de este copón que no podrá enfrentar a la Argentina por ser de la misma confederación.

En el bombo 3 estarán Irán, Japón, Serbia, Corea del Sur, Túnez, Polonia, Marruecos y Senegal. En el bombo 4, en tanto, se ubican Arabia Saudita, Ecuador (que tampoco será rival de la Argentina), Ghana, Canadá y Camerún.

Hay 3 plazas para el Mundial que todavía no se definieron y que irán al copón 4. Las tres vacantes que restan saldrán de los repechajes: Perú enfrentará a Australia o Emiratos Árabes Unidos (EAU); Nueva Zelanda contra Costa Rica; y Gales ante Escocia o Ucrania. Estos cruces se definirán entre el 13 y el 14 de junio, salvo el europeo que depende de la guerra que hay en Ucrania.

El criterio que utilizó la FIFA para la división de los bombos fue el ranking que tiene al seleccionado argentino -se ubica en la 4ª posición- por debajo de Brasil, Bélgica y Francia. El anfitrión, Qatar, será cabeza de serie del grupo A y los otros siete seleccionados sortearán sus lugares entre el B y la H.

A la Argentina le convendría salir sorteado en los grupos B o C, ya que en caso de avanzar, los rivales de saldrán de la zona que encabeza Qatar, un rival de escala menor que por 1ª vez disputa un Mundial. En retrospectiva, la Selección integró 4 veces los grupos A y D; 3 el B; 2 el C y el F; y 1 en el H. En cambio, nunca estuvo en el E ni el G.

El sorteo será conducido por Carli Lloyd (ex integrante del seleccionado estadounidense femenino), Jermaine Jenas (ex futbolista inglés) y Samantha Johnson (futbolista estadounidense).

Los exjugadores que ayudarán a sacar bolillas serán Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinovic (Serbia), Cafú (Brasil), Jay Jay Okocha (Nigeria), Lothar Matthaus (Alemania), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).

El calendario con las fechas de cada partido recién se dará a conocer una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas. El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la fase de grupos durará 12 días, con 4 encuentros por jornada.

Esta inédita edición de la Copa del Mundo, que terminará una semana antes de Navidad, tendrá un punto a favor: la cercanía entre los 8 estadios, que están, como máximo, separados por 55 kilómetros.

Scaloni presenciará el sorteo junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia. Otros 4 jugadores que pasaron por la Selección, como Sergio Agüero, Maximiliano Rodríguez, Pablo Zabaleta y Javier Zanetti, figuran entre los 2.000 invitados de la FIFA para el evento.

Lionel Messi, capitán del seleccionado, seguirá las instancias desde París, con el deseo de tener un sorteo favorable en la que podría su quinta y última participación mundialista.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.