Este martes comenzaron las competencias de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputan hasta el viernes 1 de abril en el Centro de Deportes de Playa de la localidad de Mar de Ajó, en el Partido de La Costa.
Con la participación de más de 1.400 jóvenes de todas las provincias de la Argentina, se iniciaron las diferentes disciplinas.
Desde muy temprano, deportistas que integran las delegaciones de las 24 provincias, iniciaron su participación en las distintas canchas distribuidas en el Centro de Deportes de Playa, una novedosa infraestructura construida por la gestión del intendente Cristian Cardozo y que ya recibió a los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) a mediados de este mes.
Durante la mañana, el público pudo disfrutar de apasionantes encuentros de Fútbol, Handball y Voleibol en su modalidad playera, más los deportes acuáticos como Canotaje, Stand Up Paddle en el lugar principal de los Juegos Evita de Mar de Ajó, y el Windsurf en Punta Rasa, San Clemente.
Por la tarde debieron suspenderse las competencias debido a las condiciones climáticas que impedían su normal desarrollo al aire libre.
En tanto, este miércoles desde las 8.00 se retomarán las actividades programadas de las distintas disciplinas. Todos los deportes son transmitidos en vivo por DeporTV para todo el país.
Desde lacosta.gob.ar/juegosevita se pueden conocer los resultados de cada deporte. Al momento, la organización de los Juegos Nacionales Evita de Playa, organizados por el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y la Municipalidad de La Costa, ya han publicado los resultados de la jornada de Canotaje Kayak Femenino y Masculino:
Canotaje Kayak Femenino
1) Nadia Riquelme (Neuquén)
2) María Cecilia Collueque (Río Negro)
3) Magdalena Nieto (Córdoba)
Canotaje Kayak Masculino
1) Franco Balboa (Neuquén)
2) Dante Gasparoni (Santa Fe)
3) Matías López (Mendoza)
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.