28/03/2022 | Noticias | Deportes

Juegos Nacionales Evita de Playa en el Partido de La Costa: deportistas de todo el país protagonizaron la apertura oficial

El acto se desarrolló en el Centro de Deportes de Playa de Mar de Ajó donde, hasta el viernes, se desarrollarán las competencias. Más de 1400 atletas son parte de este evento.


Con la participación de las delegaciones de deportistas de todas las provincias, se llevó a cabo la apertura oficial de los Juegos Nacionales Evita de Playa que este año se realizarán en el Partido de La Costa.

Como anfitrión, el intendente Cristian Cardozo saludó a todos los presentes y encabezó el acto junto al subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; el director Nacional de Deporte Comunitario, Juan Ignacio Lara; y la directora Nacional de Políticas de Género, Guillermina Gordoa.

Una a una los representantes de todas las delegaciones del país desfilaron frente al escenario, alentados por sus compañeros desde las tribunas.

En este marco, Cardozo destacó: “Argentina tiene mucho futuro y va de mano del deporte, de la cultura, de la educación, de la inclusión, va de la mano del esfuerzo de todos estos hombres y mujeres que hoy nos acompañan aquí, pero también de sus familias”.

Además, el jefe Comunal costero destacó: “Son los primeros juegos después de dos años que fueron muy difíciles, seguramente muchos de ustedes tenían que entrenar en sus casas, con elementos limitados, pero seguramente soñaban con que se iban a volver a llevar adelante unos juegos y que podamos salir. Ese también tiene que ser el motor para disfrutar lo que se va a vivir y ser agradecidos. Es la primera vez que los juegos se hacen en la provincia de Buenos Aires así que queremos agradecer por habernos elegido”.

Por su parte, Sergio Palmas expresó: “Es una jornada de mucha emoción porque retomamos la presencialidad después de dos años muy difíciles y queremos reconocer el trabajo de todos aquellos que hicieron esto posible, sabemos el gran trabajo que hay detrás de estas jornadas que vamos a vivir esta semana. Los Juegos Nacionales Evita son la competencia deportiva más importante que tiene Argentina y es una política de este gobierno que perduren y que sean una política totalmente federal, que el deporte llegue a cada rincón del país”.

Las competencias se llevarán adelante desde mañana y cada provincia estará representada por una delegación de 58 integrantes, por lo que se espera la participación de alrededor de 1400 deportistas que competirán para ganar la “Copa Challenger”.

En esta oportunidad, se disputarán las siguientes disciplinas: aguas abiertas, aguas abiertas para personas con discapacidad, fútbol, handball y vóley de playa, canotaje, windsurf y stand up paddle.

El Partido de La Costa fue el escenario elegido por el Gobierno Nacional y Provincial para ser sede por primera vez de este evento deportivo, las anteriores sedes fueron las siguientes: 2016, Las Grutas, provincia de Río Negro; 2017, Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos; 2018, Rosario, provincia de Santa Fe; y 2019, Puerto Madryn, provincia de Chubut.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.